Pachuco y otros extremos paz octavio

658 palabras 3 páginas
Pachuco y Otros Extremos, Paz Octavio
En la historia ‘El pachuco y otros extremos’, el autor nos da a conocer su famoso retrato del pachuco. Como es sabido, los pachucos constituyen la segunda generación de jóvenes mexicano-americanos que vivían en los años de la Segunda Guerra Mundial en los barrios orientales de Los Ángeles. Eran rebeldes y expresaban su manera de ser diferente a través de sus vestidos y peinados extravagantes, su lengua híbrida, su propia música. Los pachucos eran despreciados por todos. La policía los consideraba como delincuentes y les echaban la culpa de los crímenes juveniles que ocurrían en la ciudad de Los Ángeles en aquella época. Además, los pachucos eran considerados como malos ciudadanos, ya que el ambiente
…ver más…

Desde mi punto de vista muchas veces los seres humanos por miedo, tristeza, enojo, o diversas razones, tratamos de escondernos o encubrirnos para sentirnos un poco mejor, cuando realmente debemos ser siempre nosotros mismos ante cualquier problema o situación que nos presente la vida.

“Incapaces de asimilar una civilización que, por lo demás, los rechaza, los pachucos no han encontrado más respuesta a la hostilidad ambiente que esta exasperada afirmación de su personalidad” (3)

En esta cita, el autor explica como los “pachucos” encuentran respuesta en su personalidad o sea en sí mismos y en todo aquello que los caracteriza, por ello es que se alejan de la sociedad e intentan disfrazar sus sentimientos para con los demás.

CONCLUSION:

La verdad me gustó mucho este capitulo del libro El laberinto de la soledad de Octavio Paz pues me hizo reflexionar acerca de lo que significa ser mexicano.
No debemos avergonzarnos de ser mexicano solo por el hecho de no vivir o no estar un tiempo en nuestro país.
También me gustó como narra la vida y forma de pensar de los “pachucos” y lo que los caracterizaba.

BIBLIOGRAFIA:

1)

Documentos relacionados

  • El pachuco y otros extremos-ensayo
    2185 palabras | 9 páginas
  • Resumen libro hasta siempre mujercitas
    1387 palabras | 6 páginas
  • Resumen y Crítica De "El Laberinto De La Soledad"
    2903 palabras | 12 páginas
  • Tesis del laberinto de la soledad
    865 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo de las personas y las organizaciones
    1959 palabras | 8 páginas
  • Resumen capitulos 1 al 3 laberinto de la soledad
    1281 palabras | 6 páginas
  • Perspectivas contemporaneas de psicologia
    760 palabras | 4 páginas
  • Análisis literario
    1478 palabras | 6 páginas
  • La pobreza en guatemala
    818 palabras | 4 páginas
  • Estrategias no verbales para la ensenanza
    6853 palabras | 28 páginas