Pae procedimiento administrativo de ejecuci{on

1107 palabras 5 páginas
ANÁLISIS

LA SUPLETORIEDAD GONZÁLEZ RAMOS* CARINA CARMEN EN EL PROCESO AGRARIO La supletoriedad en el proceso agrario**

A más de una década de creada la Ley Agraria y sus reglamentos, la supletoriedad ha creado un hibridismo del proceso agrario; ante ello, se hace necesario conformar la jurisprudencia pertinente a fin de precisar el principio de coincidencia que debe prevalecer en la supletoriedad.

Expresar un punto de vista jurídico es estrictamente obligatorio y es la forma correcta de abordar el tema de la Supletoriedad en el Proceso Agrario, el cual es el más soslayado en los estudios de nuestro proceso agrario, probablemente debido a su tecnicidad; sin embargo, en este ensayo, en aras de su finalidad propositiva, se expone el
…ver más…

Debe seguirse el orden de supletoriedad que el propio ordenamiento señala, porque si indicara varias leyes supletorias, debe atenderse a la enumeración que este ordenamiento indique. La Ley Agraria, en su Título Décimo, denominado “De la Justicia Agraria”, es decir, en su parte adjetiva, sólo marca la supletoriedad del mencionado Código Procesal Federal, sin embargo, debido a su escasa reglamentación, en la práctica se han aplicado indistintamente, o según proceda, circulares del propio Tribunal Superior Agrario, la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, el Reglamento Interior de los Tribunales Agrarios, el Reglamento Interior de la Procuraduría Agraria, los reglamentos de la Ley Agraria: en materia de ordenamiento de la propiedad rural; en materia de certificación de derechos ejidales y titulación de solares, y conforme a criterios jurisprudenciales, la Ley de Amparo puede aplicarse con prioridad al Código Federal Supletorio, según lo especificaremos al desglosar la fase postulatoria del proceso. 3. Aplicación supletoria sólo en caso de omisión. Significa que cuando exista ya regulada una figura jurídica en el ordenamiento
ESTUDIOS AGRARIOS

197

ANÁLISIS

legal, pero no es clara o precisa esta regulación, se acudirá a la ley supletoria, en la que sí se regula específicamente. Se señalarán los casos específicos al desglosar la fase postulatoria del proceso. 4. Inaplicación de un

Documentos relacionados

  • Me quiero suscribir
    123656 palabras | 495 páginas