Paradigmas en enfermeria

3052 palabras 13 páginas
ANÁLISIS PARADIGMÁTICO DE LA TEORÍA DE ENFERMERÍA

Introducción

La construcción de los paradigmas en Enfermería tiene su auge en la década de los setenta cuando se profundiza en la discusión epistemológica de la misma; surge la necesidad de establecer o construir teorías para explicar los fenómenos relacionados con el cuidado y la salud.

El análisis de los paradigmas en Enfermería deja ver en los diferentes momentos de su evolución los aspectos teóricos en los cuales se fundamentan.

Los paradigmas que han marcado pautas para la educación y la práctica en Enfermería, entre los cuales destacan, el Paradigma Ecológico, siendo la primera referencia en la construcción teórica de la Enfermería, pasando aproximadamente un siglo para
…ver más…

Dentro de su teoría Henderson identificó 14 necesidades básicas en las cuales se basa la atención de enfermería.
Henderson afirmó lo siguiente: ‘La función específica de la enfermera es ayudar a la persona, enferma o sana, a la realización de actividades que contribuyen a la salud o a su recuperación (o a una muerte tranquila), que realizaría sin ayuda si tuviera la fuerza, la voluntad o los conocimientos necesarios, y a hacerlo de tal manera que le ayude a ganar la independencia lo más rápidamente posible’.
Virginia Henderson también identificó los tres niveles siguientes de relaciones enfermera-paciente en los que la enfermera actúa como lo siguiente:
1. Sustituta del paciente.
2. Colaboradora del paciente.
3. Compañera del paciente.
Favoreció la comprensión empática y afirmó que la enfermera debe «meterse en la piel de cada uno de sus pacientes a fin de conocer qué necesitan» (Henderson, 1964, p. 63). Henderson también aseguraba que la enfermera trabaja en interdependencia con otros profesionales sanitarios y con el paciente, creó un gráfico de sectores para representar sus contribuciones relativas. ES así que el tamaño de los sectores es diferente de acuerdo a las necesidades del paciente , finalmente, el objetivo es que el paciente represente la mayor parte del círculo a medida que gana en independencia. A continuación se describen las 14 necesidades propuestas en la teoría de Virginia Henderson:
1. Respirar normalmente

Documentos relacionados

  • importancia de los paradigmas en enfermeria
    729 palabras | 3 páginas
  • Paradigmas de enfermeria
    1632 palabras | 7 páginas
  • Paradigmas enfermeria
    1499 palabras | 6 páginas
  • Evolucion Historica De La Investigacion En Enfermeria
    1936 palabras | 8 páginas
  • Impuesto al consumo específico (ice)
    2448 palabras | 10 páginas
  • UNIVERSIDAD MAIMONIDES
    1064 palabras | 5 páginas
  • Fundamentos De La Teoria De Enfermeria
    1301 palabras | 6 páginas
  • Corrientes de pensamiento en enfermeria
    697 palabras | 3 páginas
  • Enfermeria i
    1355 palabras | 6 páginas
  • Factores internacionales.
    1230 palabras | 5 páginas