Patologia Clinica Del Aparato Reproductor De Hembra Y Machos

17336 palabras 70 páginas
INTRODUCCION:

Se debe considerar todas las funciones del aparato reproductor cuando se resuelven problemas reproductivos. Son complejas las diferencias del aparato reproductor entre los sexos y las especies. En ambos sexos existen órganos sexuales primarios y centros reguladores primarios. Las gónadas y los órganos genitotubulares adaptados para la función son los órganos sexuales primarios en ambos sexos. La hipófisis y el hipotálamos son los centros reguladores primarios; por consiguiente, la naturaleza neuroendocrina. En las hembras gestantes, la unidad feto placentaria desempeña un papel significativo en el mantenimiento y el termino de la gestación. Las características temporales y fisiológicas del ciclo reproductivo varían entre
…ver más…

Los testículos no descendidos están adheridos a los cuernos uterinos y los vasos deferentes están localizados en la pared del útero. Hay oviductos bilaterales, un útero completo con un cuello uterino y una porción craneal de la vagina. Pueden presentarse testículos escrotales bilaterales o criptorquidia uni o bilateral. Los animales afectados pueden manifestar clínicamente piómetra, infección del tracto urinario, infección prostático o tumor de las células se Sertolli.
El tratamiento está limitado a la castración e histerectomía
FREEMARTINISMO
El freemartin bovino es una hembra genética nacida como melliza de un macho. En la mayoría de los casos, los mellizos son dicigóticos, y se desarrollan anastomosis entre sus circulaciones es decir en la hembra se produce una esterilización por su hermano ya que las hormonas sexuales masculina son llevadas desde el feto masculino hasta el femenino, esterilizando y modificando a este último, las hormonas sexuales masculinas en especial los andrógenos pueden masculinizar un feto femenino al intercambiarse la sangre embrionaria entre los mellizos, denominándose este fenómeno como quimerismo.
Diagnostico:
Presenta un abundante penacho piloso en el vértice de la comisura vulvar como signo masculinizante
A nivel de los órganos reproductores internos se observan distintos grados de subdesarrollo tales como vagina ciega, ovarios hipoplásicos, agenesia total o parcial de cuernos

Documentos relacionados

  • Imapcto del uso y abuso de los telefonos celulares
    659 palabras | 3 páginas
  • por que una vaca no queda preñada
    4012 palabras | 17 páginas
  • Patología animal
    18713 palabras | 75 páginas
  • Habilidad Materna Cerdas
    19685 palabras | 79 páginas
  • Disruptores hormonales
    6434 palabras | 26 páginas
  • ENFERMEDADES PARASITARIAS EN PECES EN DE ORNATO Y REPRODUCCIÓN. (Dictoplosmosis, Contracecosis, Anisakidosis, Botriocefalosis, Ictioptiridosis, Argulosis, Gnatostomosis, Lerneosis)
    9433 palabras | 38 páginas
  • Caracteristicas generales de los cestodos
    12360 palabras | 50 páginas
  • Agotamiento Materno
    8618 palabras | 35 páginas
  • Introduccion a la mecanica industrial
    7309 palabras | 30 páginas
  • Abzurdah
    1030 palabras | 5 páginas