Pelicula cascabel, analisis critico

1710 palabras 7 páginas
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
REGIONAL SANTANDER
OBSERVATORIO TECNOLOGICO
Fecha: Marzo 16 de 2009 Páginas. 1 de 9

Sistema de Gestión de la Calidad

“ISO9001:2008 MÓDULO 4. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Material de Estudio Semana 2

ANÁLISIS DE DESPILFARROS

CONCEPTUALIZACIÓN Iniciamos por introducirnos y familiarizarnos con el tema del despilfarro, ¿Qué son?, ¿A donde nos llevan? , ¿Por qué existen? y ¿Deben ser eliminados o minimizados?. Se entiende como despilfarro todo aquello que sea distinto de la calidad mínima de equipo, materiales, piezas y tiempo laboral absolutamente esenciales para la producción. La anterior definición, aclara que una empresa debe obtener un producto o
…ver más…

· ¿Cómo podemos reordenar? Si los detalles son necesarios y no pueden combinarse, conviene ver si se pueden ordenar de otra forma más correcta. Las respuestas dadas a las preguntas ¿dónde?, ¿cuándo? y ¿quién?, nos conducen igualmente a reordenar los detalles del proceso.

Modificando el orden de los detalles, se consigue hacer desaparecer recorridos innecesarios, así como operaciones de carga y descarga. · ¿Cómo podemos simplificar? Si no podemos eliminar, combinar, ni reordenar, aún nos queda la posibilidad de simplificar el método para que se haga de forma más fácil, menos peligrosa, menos costosa, etc.

Las respuestas a ¿cómo?, nos indican la forma de poder hacerlo. La productividad es una medida de la eficiencia en el uso de los recursos disponibles. Como organización los niveles de rentabilidad y crecimiento son directamente proporcionales a los estándares de productividad alcanzados. Para aumentar la productividad reduciendo los niveles de desperdicios (mudas) es necesario identificar en qué lugar de la empresa se produce tal desperdicio o despilfarro. La manera más sencilla de hacerlo es diferenciando entre el trabajo con valor añadido y el trabajo sin valor añadido, o entre el trabajo útil y el que no lo es.

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
REGIONAL SANTANDER
OBSERVATORIO TECNOLOGICO
Fecha: Marzo 16 de 2009 Páginas. 4 de 9

Sistema de Gestión de la Calidad

“ISO9001:2008 MÓDULO 4.

Documentos relacionados

  • Literatura salvadoreña contemporanea
    13636 palabras | 55 páginas
  • Principales puntos de partido del trabajo
    1531 palabras | 7 páginas
  • Dimension comunicativa
    9823 palabras | 40 páginas
  • Monografia prensa escrita
    16259 palabras | 66 páginas
  • Natura cosmeticos
    4299 palabras | 18 páginas
  • Traductor Español Nahualt
    47537 palabras | 191 páginas
  • El cangrejo y sus características
    2536 palabras | 11 páginas
  • La importancia de la nutrición en la actividad física
    1232 palabras | 5 páginas
  • Durkheim y su aportación a las ciencias sociales
    1620 palabras | 7 páginas
  • Medidas de protección al medio ambiente/ gobierno federal
    1023 palabras | 5 páginas