Pensamiento formal, ejemplos de adolescentes

1340 palabras 6 páginas
Análisis de la actividad

Pintar con los pies

Docente: Martínez, Natalia
Materia: Ocupaciones Terapéuticas I – Dibujo y pintura
Integrantes: Araujo, Maria Victoria – Barrionuevo, Sabrina - Caro, Maricel – Encina, Rocio - Fleitas, Macarena - Garcia, Florencia – Paniagua, Magali – Pollak, Denisse - Saucedo, Ayelen – Villanueva, Stefania

Análisis de la actividad: Pintura sobre atril con los pies

Actividad

Realice una pintura sobre cartulina montada en un atril, con un diseño seleccionado, utilizando los pies o la boca.

Objetos usados y propiedades

Materiales: Cartulina y acrílicos.
Herramientas: Pincel y tijera.
Equipos: Goma espuma, bandita elástica, cartulina, taza de agua, huevera con las temperas, tres banquitos,
…ver más…

Acciones requeridas

Habilidades motoras:

Estabiliza: mantiene el control del tronco y el equilibrio mientras utiliza los objetos.
Alinea: en el proceso de la pintura requiere del tronco.
Se inclina: se flexiona, rota, para poder generar un buen movimiento en las piernas.
Alcanza: extiende la pierna, alcanza eficazmente los objetos.

Habilidades de proceso:

Va al paso: mantiene velocidad en tiempo constante para realizar el dibujo.
Usa: emplea herramientas y materiales según el fin que tenga la pintura.
Elige: selecciona los materiales, elije los colores.
Manipula: soporta, estabiliza y mantiene el pincel.
Atiende: mantiene la atención concentrado en lo que esta haciendo.

Habilidades de comunicación e interacción:

Expresividad física: toma contacto con la terapia ocupacional cuando realiza la actividad.
Mira: usa los ojos para mirar e interactuar.
Adopta postura: asume posturas físicas para estar cómodo cuando realiza el trabajo.
Gesticula: utiliza los movimientos para indicar, demostrar o agregar énfasis.
Maniobra: mueve el tronco con relación con las piernas.

Estructuras y funciones corporales requeridas

Las estructuras corporales que son necesarias para realizar la actividad de pintar con los pies son todas las que

Documentos relacionados

  • Carácter psicosocial de la familia
    5308 palabras | 22 páginas
  • Procesos Mentales
    779 palabras | 4 páginas
  • Ensayo “EL INFIERNO DEL RESENTIMIENTO Y LA MAGIA DEL PERDON.” – Raquel Levinstein.
    6998 palabras | 29 páginas
  • la juventud y sus caracteristicas
    1283 palabras | 6 páginas
  • Adolescencia
    2801 palabras | 12 páginas
  • El Lenguaje Adolescente
    9953 palabras | 40 páginas
  • Resumen por capítulos, clifford geerzt "la interpretación de las culturas"
    6823 palabras | 28 páginas
  • Teoría de las estructuras operatorias en piaget
    1376 palabras | 6 páginas
  • Perturbaciones Emocionales Durante La Infancia Intermedia.
    5383 palabras | 22 páginas
  • Factores físicos y psicológicos en los adolescentes de secundaria
    5119 palabras | 21 páginas