Pensamiento pedagógico de jose maria arguedas

1025 palabras 5 páginas
Clasificación de la Jurisdicción
Base Legal [art. 21 C.Pr.]
"La jurisdicción es ordinaria, privativa, voluntaria o extraordinaria"
JURISDICCIÓN ORDINARIA:
Doctrina
Es la que reside con toda amplitud en los jueces o tribunales establecidos por las leyes para administrar justicia. Es ordinaria porque le compete por derecho ordinario al tribunal o juez que tiene la potestad de administrar justicia en cierto distrito.Base Legal [Art. 23 Pr. C.]
La jurisdicción ordinaria se ejerce sobre todas las personas y cosas que no están sujetas a una jurisdicción privativa.
JURISDICCION PRIVATIVA
Doctrina:
Es la que priva a otro juez del conocimiento de la causa y de esta usan los jueces a quienes se cometen las causas con inhibición de los
…ver más…

No confundir con las normas de reparto de asuntos.
La Garantía de Fijeza(O de Radicación) [1]. Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio, ante un tribunal competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente.
La Regla de Grado. Una vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez inferior para conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda igualmente fijada la del tribunal superior que debe conocer del asunto en segunda instancia.
El Principio de la Extensión. El tribunal que es competente para conocer de un asunto, lo es igualmente para conocer de todas las incidencias que en él se promuevan. Lo es también para conocer de las cuestiones que se susciten por vía de reconvención o de compensación, aunque el conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía, hubiere de corresponder a un juez inferior si se entablaren por separado.
El Principio de Inexcusabilidad. Siempre que según la ley fueren competentes para conocer de un mismo asunto dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del conocimiento, bajo el pretexto de haber otros tribunales que puedan conocer del mismo asunto.
El Principio de Prevención. No obstante fueren competentes dos o más tribunales para conocer de un asunto, el que haya prevenido en el conocimiento excluye a los demás, los cuales cesán desde entonces de ser competentes.
La Regla de Ejecución. La ejecución de las resoluciones corresponde a los

Documentos relacionados

  • Paises de hispanoamerica
    3613 palabras | 15 páginas
  • Inteligencia cultural
    8179 palabras | 33 páginas
  • Diagramas entidada relacion
    1779 palabras | 8 páginas
  • Las Dos Caras De La Cencia
    3700 palabras | 15 páginas
  • Informe celima-trebol
    2443 palabras | 10 páginas
  • tesis: huayno ayacuchano
    18722 palabras | 75 páginas
  • Monografia Del Realismo
    5169 palabras | 21 páginas
  • Estructura De Un Proyecto De Tesis Escolar
    11062 palabras | 45 páginas
  • El exito no llega por casualidad resumen
    2433 palabras | 10 páginas
  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas