Periodico Mural Fiestas Patrias

3758 palabras 16 páginas
EDITORIAL

NOTICIA

DEPORTE

HUMOR

CANCIONES

FRASES

Independencia del Perú
José de San Martín.
Simón Bolívar. En 1820 el escenario se torna favorable a la independencia. Se produce el desembarco en Paracas del General argentino José de San Martín al mando de las tropas de la Expedición Libertadora del Perú enviada desde Chile por Bernardo O'Higgins luego de haber consolidado la Independencia de aquel país. Luego del mencionado desembarco se realiza la Batalla De Nazca, el 14 de octubre de 1820, Nazca así jura la independencia el día 16. Ica lo hará el 20 de octubre. Así, la situación permanece indecisa luego de varios choques y acciones de propaganda militar (la expedición de Álvarez de Arenales), proclamaciones de
…ver más…

La Confederación Perú-Boliviana fue creada por Santa Cruz el 15 de junio de 1837 y disuelta el 25 de agosto de 1839 al final de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana. Al disolverse la Confederación Perú-Boliviana, los estados Norperuano y Sur peruano conforman nuevamente una sola república que permanece hasta la actualidad.
Al quedar disuelta la Confederación, Agustín Gamarra -quien participó del Ejército restaurador- es impuesto como presidente por el Congreso, iniciando un gobierno de pacificación que termina por declarar la Guerra contra Bolivia y ser derrotado en la Batalla de Ingavi, momento tras el cual se desata la anarquía en la república, dando efímeros golpes de Estado ente 1842 y 1843, hasta la ascensión también militar de Manuel Ignacio de Vivanco, contra quienes de sublevan domingo Nieto y Ramón Castilla, venciendo este movimiento en la Batalla del Carmen Alto, y restituyendo al anterior Manuel Menéndez hasta las elecciones de 1845.

Historia de la bandera del peru | |

| El 8 de setiembre de 1820, al desembarcar en el puerto de Pisco al frente de la Expedición Libertadora, el general don José de San Martín, después de disponer el descanso de sus tropas, se quedo dormido a la sombra de una palmera. Y en aquel momento de reposo, soñó que una multitud lanzaba vítores a la libertad y orgullosa agitaba una bella bandera. Al despertar, casi como en una visión, el Libertador vio en el cielo una bandada de aves de alas rojas y

Documentos relacionados

  • Periodico Mural Fiestas Patrias
    3767 palabras | 16 páginas
  • Proyecto Civico De Fiestas Patrias
    857 palabras | 4 páginas
  • Proyecto Civico De Fiestas Patrias
    850 palabras | 4 páginas
  • Caracteristicas Del Estado De Guanajuato
    1631 palabras | 7 páginas
  • Ensayo De Chihuahua
    1203 palabras | 5 páginas
  • Arte Jalisciense en la revolución.
    6484 palabras | 26 páginas
  • Camilo Egas Biografía Y Obra
    2449 palabras | 10 páginas
  • Manifestaciones Culturales De Veracruz
    5007 palabras | 20 páginas
  • Reseña histórica
    3179 palabras | 13 páginas
  • trabajo sobre museo de la resistencia Rep. Dominicana
    7022 palabras | 29 páginas