Periodo clasico en la musica

1685 palabras 7 páginas
El Periodo Clásico en la música
Introducción:
A pesar de que es el período más breve en la historia musical (aproximadamente del 1750 al 1810), del período clásico es sin duda el periodo en el que la mayoría de los parámetros que rigen la música de hoy se han establecido plenamente. Tres compositores de este periodo, Haydn, Mozart y Beethoven, se convirtió en quizás los compositores más importantes e influyentes que jamás haya vivido, ya que hizo inmensos progresos en un gran número de géneros musicales y estilísticamente influido en la mayoría de los compositores que vinieron después de ellos.

Desarrollo Historia
Durante este periodo surgen movimientos más sobrios auditivamente, no tan densos como en el barroco. La fua desaparece
…ver más…

El idioma lo impone el gusto del día, pero los pensamientos corren debajo con fuerza arrolladora y nos llegan con la misma frescura y encanto que tuvieron cuando fueron escritos sobre el pentagrama. Haydn y Mozart representan uno de esos momentos cumbres en la historia de cualquier arte, donde, de pronto, se cristaliza la perfección. Es inútil tratar de analizar, investigar o escudriñar, para descubrir las líneas internas que la hacen posible. La casi increíble sabiduría que dan estas dos obras, está elegantemente disfrazada con el manto más difícil de obtener: la naturalidad. La música fluye sin descanso y sin violencias. Sabemos que la forma está presente, que los materiales han sido medidos con escrupulosidad minuciosa, que los instrumentos han sido tratados con un conocimiento de sus recursos que llega a lo inaudito. Sabemos que detrás de este arte, en apariencia tan espontáneo, se esconde una maestría sin par. Pero lo que anima es algo más que una técnica sin fallas; su inmaculada gracia supera toda previsión. Es un hecho espiritual sin posible reedición.
Esta época estuvo marcada por otras artes como la escultura y la pintura como también por la arquitectura y las artes decorativas quienes mostraron un especial desarrollo; a este estilo se le llamó Neoclasicismo; floreció en Europa y Estados Unidos

Documentos relacionados

  • Reseña de musica y arte
    3638 palabras | 15 páginas
  • Musica en la epoca clasica
    834 palabras | 4 páginas
  • Repertorios Musicales
    1614 palabras | 7 páginas
  • Cronología De La Historia De La Música
    2043 palabras | 9 páginas
  • Cronología De La Historia De La Música
    2055 palabras | 9 páginas
  • Historia De La Música En GuatemaLa
    1513 palabras | 7 páginas
  • Periodos De La Historia De La Música
    5441 palabras | 22 páginas
  • Concentracion administrativa
    693 palabras | 3 páginas
  • Paso Del Barroco Al Clasicismo
    2402 palabras | 10 páginas
  • Teoria onomatopeyica & teoria blavatsky
    629 palabras | 3 páginas