Periodos historicos en colombia

19066 palabras 77 páginas
Período Prehispánico
Los datos arqueológicos disponibles atestiguan que los vestigios culturales más antiguos en Colombia se ubican en la región andina. No obstante, los desarrollos culturales que siguieron a la etapa Paleoindia probablemente tuvieron lugar en las regiones cálidas, las cuales, por la gran complejidad de su medio ambiente, resultaron ser más propicias y estimulantes que las cordilleras o las zonas semiáridas.
Entre 3.100 a.c. y 1.000 a.c. aparecen indicios en la costa Caribe de una variada secuencia cultural (Puerto Hormiga, Monsú, Canapote, Barlovento), que se constituye en eje fundamental de la prehistoria en Colombia, no sólo porque forma una escala cronológica detallada y continua, sino, ante todo, porque representa
…ver más…

Dos de los cacicazgos con mayor grado de organización y cuyo desarrollo se acerca a una etapa de incipiente organización estatal, que algunos arqueólogos caracterizan como federaciones de aldeas sometidas a una autoridad, fueron los Tairona de la Sierra Nevada de Santa Marta y los Muisca de las tierras altas de Cundinamarca y Boyacá.
A la llegada de los españoles en el siglo XVI, además de estos dos cacicazgos existían algunos territorios marginales, cuya sumisión a los mismos no estaba del todo clara.

Figura Precolombina. Cultura Calima. Archivo Oficina de Prensa Ministerio de Cultura Subir | |

| | |
Presencia Española
Al comienzo de la empresa descubridora americana, la Corona Española ejerció un monopolio que permitió llevar inicialmente un control. No obstante, cuando los fondos financieros fueron insuficientes en 1495, la Real Cédula abrió las puertas de América a la migración general, mediante las capitulaciones con personas particulares.
A través de estos documentos se otorgaron licencias para la explotación, conquista o reconocimiento de determinado sector del territorio americano continental o isleño. Los capitulantes como Rodrigo de Bastidas, Alonso de Ojeda, Vasco Nuñez de Balboa y muchos otros, obtuvieron prerrogativas y derechos para organizar y realizar sus expediciones, financiadas por comerciantes o banqueros. En estas condiciones, con el título de adelantados impusieron su voluntad personal en el proceso de

Documentos relacionados

  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Dictadura en colombia
    10915 palabras | 44 páginas
  • Teorías sobre el origen del estado colombiano
    3238 palabras | 13 páginas
  • Origen y Evolucion Del Estado Colombiano
    5448 palabras | 22 páginas
  • GEOLOGIA MARCO TEORICO Y OTROS ASPECTOS IMPORTANTES DE GEOLOGIA
    4742 palabras | 19 páginas
  • Resumen del libro de redaccion juridica
    2841 palabras | 12 páginas
  • Chile pasantia
    2517 palabras | 11 páginas
  • Colombia, ¿Violencia Endémica?
    4207 palabras | 17 páginas
  • SOBRE EL FUTBOL COLOMBIA
    1570 palabras | 7 páginas
  • Noticia de un secuestro cuestionario
    795 palabras | 4 páginas