Perspectiva psicoanalitica

2739 palabras 11 páginas
1. LA PERSPECTIVA PSICOANALITICA La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, constituye esencialmente una teoría de la personalidad desarrollada como una parte de una forma de psicoterapia. No obstante su origen estrictamente clínico e individual, este enfoque ha sido uno de los más amplios y abarcativos en el pensamiento contemporáneo, extendiéndose su influencia más allá de la psicología hacia otras ciencias sociales y diversas áreas de la cultura y las artes. Respecto a la psicología social, Freud no hacía una distinción clara entre ella y la psicología individual, ya que esta última rara vez puede dejar de considerar las relaciones del individuo con otros, llegando a afirmar que "desde el inicio, la psicología …ver más…

Sin embargo, no siempre el individuo se conforma a la tradición social, sino que puede rebelarse contra ella. Esto puede deberse a muchos factores, pero hay dos de particular importancia: la severidad de las prohibiciones impuestas por la sociedad al individuo, y la debilidad del ego y superego. La tendencia a rebelarse aumenta si las prohibiciones sociales son excesivas, si la persona no tiene la habilidad de encontrar satisfacciones dentro del marco social aprobado (debilidaddel ego), o si la tradición social no ha sido suficientemente internalizada debido a un fracaso de la identificación (debilidad del superego).

ESTRUCTURA Y DINAMICA FAMILIAR Una de las instituciones sociales a las que Freud dedicó mucha atención es la familia. De acuerdo a Hall y Lindzey (1954), "el análisis de Freud de la estructura y dinámica de la familia como un grupo primario constituye uno de sus mayores logros científicos, y su más notable contribución a la psicología social" (p. 166).

Considerando una familia de tres miembros (madre, padre e hijo), se puede afirmar que la naturaleza de la relación existente entre los padres antes que nazca el niño tendrá luego gran impacto en el lugar que ocupe el niño en la estructura familiar. El primer objeto libidinal del niño es la madre, mientras que el padre es visto como un rival, configurándose esta situación triangular (complejo de Edipo) en el contexto de las primeras experiencias de amor y odio.

Documentos relacionados

  • Perspectiva psicoanalitica
    2727 palabras | 11 páginas
  • Desarrollo humano: perspectiva psicoanalítica
    1174 palabras | 5 páginas
  • La Personalidad, Una Perspectiva Psicoanalítica
    4848 palabras | 20 páginas
  • Las Perspectivas Futuras De La Terapia Psicoanalítica
    789 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de oratoria
    1531 palabras | 7 páginas
  • Teorías del desarrollo( ensayo sobre dos casos)
    2031 palabras | 9 páginas
  • Bajos instintos desde el psicoanalisis
    1072 palabras | 5 páginas
  • Farmacodependencia y familia
    5948 palabras | 24 páginas
  • Ensayo de la conducta anormal
    1547 palabras | 7 páginas
  • Resumen de “Teoría y técnica de Psicoterapias” Héctor J. Fiorini
    1349 palabras | 6 páginas