Perspectivas de la economía mundial

958 palabras 4 páginas
PERSPECTIVAS A LARGO PLAZO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
(ENSAYO)

Para poder realizar un análisis de proyecciones de la economía global debemos hacer una división de las economías mundiales, es decir, en economías avanzadas y economías de mercados emergentes o en desarrollo. Se tiene que éstas siguen creciendo, sin embargo con secuelas diferentes; debido a los sucesos que les antecedieron. Sucesos como la crisis de 1929, la estanflación de 1970, y la recesión, los que conjuntamente afectaron en mayor parte a las economías avanzadas; principalmente en los precios de las materias primas que han subido a causa del aumento de la demanda provocando un shock en la oferta pero no mayor a los riesgos causados por los nuevos
…ver más…

El reto para la mayoría de las economías de mercados emergentes es combinar la consolidación fiscal con tasas de interés más altas para mantener el producto al nivel potencial y utilizar herramientas macroprudenciales —controles de capital— para evitar que recrudezca el riesgo sistémico generado por la afluencia de capitales.
Saldos fiscales del gobierno general y deuda pública
Los déficits fiscales y la deuda pública son muy elevados en muchas economías avanzadas. Aunque se redujo mucho el estímulo infundido en 2010, el crecimiento del PIB real repuntó, lo cual sugiere que la demanda privada está reemplazando a la pública. Para 2011 se prevé una consolidación fiscal modesta en las economías avanzadas. En consecuencia, el ajuste necesario para lograr niveles prudentes de deuda para 2030 sigue siendo muy grande. El ajuste fiscal será mayor en las economías con grandes superávits externos que en las economías con déficits profundos, lo cual concuerda con un recrudecimiento de los desequilibrios mundiales.

Desempleo
El desempleo continúa a niveles superiores a los registrados antes de la crisis en muchas economías, incluido Estados Unidos. A nivel mundial, se prevé un promedio de desempleo de alrededor de 6% este año, con tasas que van de 4% en Asia oriental a 10% en Oriente Medio. Se proyecta que las tasas de desempleo serán inferiores en las regiones donde el crecimiento fue más elevado el año

Documentos relacionados

  • RSUMEN J. Samuel Valenzuela y Arturo Valenzuela: Modernización y dependencia. Perspectivas alternativas en el estudio del subdesarrollo de América Latina.
    2068 palabras | 9 páginas
  • Analisis de ciudad de las bestias
    4055 palabras | 17 páginas
  • Consecuencias antropologicas y filosoficas de la segunda guerra mundial
    1028 palabras | 5 páginas
  • Ensayo del libro el hombre mas rico de babilonia
    1120 palabras | 5 páginas
  • Grafico
    1795 palabras | 8 páginas
  • Equilibrio quimico homogeneo en fase líquida: estudio de la esterificación del ácido acético
    1003 palabras | 4 páginas
  • Organizacion politica y economica de america
    2597 palabras | 11 páginas
  • Oleadas Migratorias De Los Cazadores Superiores
    6410 palabras | 26 páginas
  • La colonia reforma.
    1002 palabras | 4 páginas
  • Sistemas de estratificación abiertos frente a sistemas de estratificacion cerrados
    2344 palabras | 10 páginas