Pfa

2112 palabras 9 páginas
CASTELLANO HISTORIA ARGENTINA

Formación de palabras.
Sufijos: nominales y verbales.
Prefijos de origen latino, griego y español.
Palabras por composición, derivación y parasíntesis.
Verbos regulares.
Definición, modos, tiempos y conjugación.
Verbos irregulares: tipos de irregularidades.
Participios más comunes.
El gerundio.
Uso de b y v.
Normas y excepciones.
La letra h inicial e intermedia.
Uso de c, s y z. Normas y excepciones.
Uso de m delante de b, p o n.
Uso de n delante de v.
Uso de r inicial e intermedia.
Uso de g y j. Normas y excepciones.
Reglas ortográficas de palabras terminadas en ción y sión.
Acentuación: clasificación de las palabras.
Reglas generales.
Casos especiales de acentuación.
Monosílabos. Pronombres demostrativos.
…ver más…

Los golpes de Estado.
La dictadura del General Félix Uriburu (1930) y el regreso al fraude electoral. La llamada “década infame”. Los gobiernos del fraude electoral: general Agustín P. Justo, Roberto Ortiz y Ramón
Castillo. El golpe de Estado de 1943. Los gobiernos peronistas (1946-1955). El derrocamiento de
Perón: el golpe de Estado de 1955 y la dictadura militar de Lonardi y Aramburu.
El radicalismo otra vez en el poder. Presidencia de Arturo Frondizi. Golpe de Estado contra
Frondizi en 1963. La presidencia de Arturo Illia.
Golpe de Estado contra Illia en 1966. Dictadura militar de Onganía, Levingston y Lanusse. El peronismo otra vez en el poder. Golpe de Estado de 1976. Dictadura militar y desaparición de ciudadanos por terrorismo de Estado. Guerra de Malvinas.
La restauración democrática. El radicalismo en el poder. Gobierno de Raúl Alfonsín. El juicio a los comandantes de la dictadura y la reparación histórica. El gobierno de Menem y el peronismo otra vez en el poder. El cambio de siglo y el cambio político. Crisis política de 2001. El peronismo otra vez en el poder. Gobiernos de Néstor
Kirchner y Cristina Kirchner.

ANEXO I - Examen académico
Para TODOS los escalafones
26 27
El territorio argentino; porción sudamericana; islas oceánicas y Antártida Argentina. Posición geográfica. Extensión y límites. Breve descripción de la frontera argentina.
Nociones sobre la evolución geológica del territorio argentino. Grandes unidades territoriales.
Los sistemas

Documentos relacionados

  • Tecnología De Grupos
    2950 palabras | 12 páginas
  • Comandos de autocad
    989 palabras | 4 páginas
  • sistema de codificacion
    7140 palabras | 29 páginas
  • Mecanismos De Patogenia Vírica Y Fármacos Antivíricos
    5780 palabras | 24 páginas
  • Mecanica De Hibbeler
    745 palabras | 3 páginas
  • Balística, Cartucheria
    915 palabras | 4 páginas
  • Trabajo practico: Fabricas recuperadas y diagnostico esperanza.
    1132 palabras | 5 páginas
  • tdghu
    1352 palabras | 6 páginas
  • teorema de bayes probabilidad
    1383 palabras | 6 páginas
  • Años 20 En Chile
    4780 palabras | 20 páginas