Place Pie Diabetico

5276 palabras 22 páginas
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División académica de ciencias de la salud
Coordinación de Enfermería

“PLACE APLICADO A LA PERSONA CON PIE DIABETICO”

Presenta:

PLESS. Adriana Landero Porta

Villahermosa, Tabasco Noviembre 2011

Índice-Introducción-Justificación-Objetivo General -Objetivo Específico Concepto de Pie diabético Clasificación Etiología Cuadro clínico Fisiopatología Diagnóstico Tratamiento PLACE: Identificación del paciente Redacción de patrones funcionalesDiagnósticos de enfermería: Identificación de los componentes de los DiagnósticosPlan de cuidados a pacientes de Pie Diabético ConclusiónBibliografía | 345566779911131418192627 |

Introducción

El plan de cuidados de enfermería es la
…ver más…

* Radiológicamente se objetiva reacción perióstica y osteólisis.

* En su fase más avanza o final da lugar a una artropatía global (Charcot). * Existencia de la subluxación plantar del tarso, la pérdida de la concavidad medial del pie causada por el desplazamiento de la articulación calcáneo-astragalina, asociada o no a la luxación tarsometatarsal. * Tiene una alta prevalencia de úlcera asociada.

Ulcera Neuro-Isquémica * Necrosis inicialmente seca y habitualmente de localización latero-digital, que suele progresar de forma rápida a húmeda y supurativa si existe infección sobreañadida. * Generalmente los pulsos tibiales están abolidos y existe una neuropatía previa asociada.

Etiología

Es una enfermedad multifactorial, esto significa que múltiples factores desencadenan esta patología. Altera, principalmente el sistema nervioso (los cordones nerviosos que van a piernas y pies) y el sistema circulatorio (las arterias que recorren las piernas y pies).
Las lesiones del pie diabético se producen por la acción aislada o conjunta de la vasculopatía, la neuropatía periférica, las alteraciones ortopédicas y la infección.

Cuando se descubre la diabetes, el 8 % de los diabéticos tipo II, padecen vasculopatía periférica y luego de veinte años, el 45 %.
La lesión vascular en el paciente diabético afecta todo el árbol arterial y en este

Documentos relacionados

  • Historia Natural De Pie Diabetico
    3267 palabras | 14 páginas
  • rol del kinesiologo en pacientes con diabetes
    3697 palabras | 15 páginas
  • Mitos griegos contados otra vez analisis
    663 palabras | 3 páginas
  • cardiologia
    7321 palabras | 30 páginas
  • MEROENCEFALIA
    1477 palabras | 6 páginas
  • Enfermedades más frecuentes del sistema circulatorio
    768 palabras | 4 páginas
  • informe trabajo de campo MIU
    3184 palabras | 13 páginas
  • Examen angiologia
    1577 palabras | 7 páginas
  • Miralo
    2012 palabras | 9 páginas
  • ACTIVIDADES DE BIOQUIMICA PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE MEDICINA
    3121 palabras | 13 páginas