Plan Bimestral De Patrimonio Histórico De Yucatán

1272 palabras 6 páginas
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA
ASIGNATURA: PATRIMONIO HISTORICO Y GEOGRAFICO DE YUCATAN
PLANEACION CURRICULAR: NIVEL SECUENCIA DIDACTICA 2009-2010
NOMBRE DEL PROFESOR: CELESTINO JESUS LARA MARTINEZ

NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA ¨ BENITO JUAREZ GARCIA ¨

BLOQUE 1 LA RIQUEZA PATRIMONIAL DE YUCATAN
GRUPO: FECHA: SEP-OCT PRIMER BIMESTRE TEMA QUE CUBRE:1 SECUENCIA No:1
PROPOSITO DEL BLOQUE: Se pretende que los alumnos expresen nociones y construyan conceptos centrales sobre los patrimonios históricos y geográficos, que les permitan obtener conocimientos y desarrollar las habilidades para identificar, reconocer y apreciar el de Yucatán.
NOMBRE DEL TEMA: Importancia de Conocer el patrimonio de
…ver más…

* Tener noción que la manifestación visible del patrimonio geográfico es el paisaje cuya ubicación es espacial y tangible, y que es resultado de una articulación entre distintos elementos del espacio y de la relación del hombre con la naturaleza desde tiempos pasados.
* tener noción de que el patrimonio histórico está constituido por todos aquellos elementos y manifestaciones tangibles o intangibles producidas por las sociedades y los individuos y que son resultado de un proceso histórico.
* Reconocer las características de los diferentes tipos de bienes patrimoniales.
* Valorar la importancia de la gestión del patrimonio histórico y del patrimonio geográfico de Yucatán para su preservación presente y en perspectiva para el futuro.

FASES CONTENIDO SINTETICO ACTIVIDADES RECURSOS No. DE SESIONES
INTRODUCCION
O
EXPLORACION ¿Qué se entiende por natural? ¿Qué significado tienen las palabras tangible e intangible? ¿Conozco alguna zona protegida? Detección de conceptos por medio de: preguntas y diálogos con los alumnos, foro abierto. Aportación grupal, redactar conclusiones Exposición
Presentación de la asignatura
Dialogo

1

INTODUCCION
DE
CONTENIDOS Zonas naturales protegidas y/o nombradas patrimonios nacional
Conocer flora y fauna y elementos.(animales y plantas en peligro de extinción)
Identificar y ubicar zonas arqueológicas Exposición y actividades de lectura; observación directa

Documentos relacionados

  • Evaluacion atractivos turisticos
    47279 palabras | 190 páginas
  • Monografia del vendedor mas grande del mundo
    3732 palabras | 15 páginas
  • Trabajos sobre biomas
    979 palabras | 4 páginas
  • Tipos de tamices
    2006 palabras | 9 páginas
  • Ciclo de krebs resumen
    2720 palabras | 11 páginas
  • Fenómenos probabilísticos
    1356 palabras | 6 páginas