Plan De Manejo De Desechos Biocontaminantes

2664 palabras 11 páginas
PLAN DE MANEJO DE DESECHOS BIOCONTAMINANTES

OBJETIVOS GENERALES:

• Implementar las acciones necesarias para un manejo adecuado de los desechos Biocontaminantes y el Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios (DSH).

• Obtener para cada departamento o servicio, y para el conjunto del hospital, elinventario sobre la naturaleza y la cantidad de los DSH generados derivados desus actuales actividades de atención en salud.

• Elaborar las acciones en las diferentes etapas de la gestión de los desechos tales como: separación, embalaje, recolección, transporte y almacenamiento intrahospitalario, etc).

• Obtener información referente al estado de limpieza y las condiciones sanitarias de cada servicio generador para poder identificar las
…ver más…

Proceder a cerrar las bolsas utilizando un cierre hermético, jamás deberá hacerse nudo a las bolsas.
Antes de la colocación de una nueva bolsa en el basurero, éste deberá desinfectarse apropiadamente, este procedimiento debe cumplirse utilizando la acción mecánica de lavar y desinfectar con una esponja y una solución de cloro al 10%.
En el cambio de bolsas, se deberá tener supervisión periódica, que verifique y oriente el cambio de bolsas.
Proceder a identificar las bolsas y recipientes recolectados, colocándoles la respectiva etiqueta.
Plan de Manejo de los Desechos Sólidos Hospitalarios
Hospital General San Juan de Dios xxxiii Las bolsas y contenedores ya llenos se colectarán y serán dirigidos hacia el contenedor de tapa cerrada de 180 litros de capacidad con rodos que se encuentran ubicados en las unidades generadoras.
Plan de Manejo de los Desechos Sólidos Hospitalarios
Hospital General San Juan de Dios xxxiv Conducir cuidadosamente los desechos hacia el almacenamiento de cada unidad, siguiendo la ruta trazada, cada encargado transportará el contenedor de rodos especializado hacia las áreas de evacuación de los elevadores.
Dejar el contenedor a la espera del traslado en esta área y tomar uno limpio y desinfectado, de preferencia estéril que ya estará preparado para sustituir al que ha sido extraído del sitio generador o servicio médico.
3.4. Acciones para alcanzar el objetivo de

Documentos relacionados