Plan estrategico restaurante

973 palabras 4 páginas
El acento es un signo, es una tilde que sirve para dar mayor intensidad de pronunciación a una vocal o a una sílaba. Hay palabras que cambian de significado con sólo ponerles un acento.

EL ACENTO DIACRÍTICO
El acento diacrítico es el que se usa para diferenciar el oficio gramatical de dos palabras que se escriben y pronuncian de igual manera, pero que expresan distintas ideas.
Las palabras monosílabas no se acentúan. Sin embargo, hay palabras monosílabas que representan dos clases distintas de palabras con significados y funciones diferentes. Por esta razón, es necesario acentuarlas o utilizar el acento diacrítico, con el propósito de diferenciarlas.

Ejemplos:
SIN ACENTO-CLASE DE PALABRA CON ACENTO -CLASE DE PALABRA
El cielo
…ver más…

El Acento Diacrítico
Hay monosílabos que se escriben con tilde o acento diacrítico para diferenciarlos de otros que se escriben igual, pero que tienen diferente valor gramatical. Fíjate bien en el cuadro siguiente:
Con acento diacrítico-Sin acento diacrítico él pronombre personal: Él compró la casa - el artículo: El médico vendrá pronto. más adverbio de cantidad: Quiero más café. - mas conjunción adversativa: Le invité mas no vino. dé verbo dar: Dé este libro a Juan - de preposición: Me acuerdo de ti. mí pronombre personal: Lo compró para mí. - mi adjetivo posesivo: Mi perro es leal. sí adverbio de afirmación: Sí, que iré. - sustantivo: Esta nota es un mi bemol. pronombre personal: Todo lo quiere para sí. - si conjunción condicional: Vendrá si se lo pides. sé verbo saber: No sé la respuesta. - sustantivo: Desafina siempre en el si. verbo ser: Sé valiente. - se pronombre personal: Se lo he dicho hoy. té sustantivo: Se bebió un té. - te pronombre personal: Te espero en la esquina. tú pronombre personal. ¿Tú vendrás al cine? - tu adjetivo posesivo: Tu padre me lo dijo. qué pronombre interrogativo: ¿Qué quieres? - que pronombre relativo: Ésta es la música que le gusta. pronombre exclamativo: ¡Qué sabe él!. - determinante interrogativo o exclamativo: ¿Qué hora es? - ¡Qué caradura eres! - conjunción: Creo que va a llover. quién pronombre interrogativo: ¿Quién es ese hombre? - quien pronombre relativo:

Documentos relacionados

  • Navidad en las montañas
    2090 palabras | 9 páginas
  • Caso Delimex S.A
    1366 palabras | 6 páginas
  • RESTAURANT LE BLUE
    10160 palabras | 41 páginas
  • Proceso Administrativo En Un Restaurante
    2036 palabras | 9 páginas
  • Burguer King plan estrategico
    864 palabras | 4 páginas
  • plan estrategico del marketing
    2148 palabras | 9 páginas
  • Proyecto Restaurante Malecom
    9605 palabras | 39 páginas
  • Plan De Negocios Pedidos Ya
    12732 palabras | 51 páginas
  • plan de marketing pizza hut el salvador
    3772 palabras | 16 páginas
  • Resolucion caso carusos
    965 palabras | 4 páginas