Plan nacional de prevención

9833 palabras 40 páginas
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN
EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Propuestas para el desarrollo de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012 en materia de Formación en Prevención de Riesgos Laborales

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

PRESENTACIÓN
La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST) aborda la formación en prevención de riesgos laborales en distintas partes de su texto, fundamentalmente dentro del Objetivo 6 (potenciar la formación en materia de prevención de riesgos), pero también en los Objetivos 1 (lograr un mejor y más eficaz cumplimiento de la normativa, con especial atención a las PYMES), 2 (mejorar la eficacia y la calidad del sistema de prevención) y 8 (mejorar la
…ver más…

Educación DGE DGFP M. Agentes otros CCAA Sociales SGU Sanidad

2

1. INTEgRACIÓN dE lA PREvENCIÓN EN EdUCACIÓN INFANTIl, PRIMARIA Y SECUNdARIA Referencia en la EESST
Es en esta etapa educativa en la que se adquieren – tal como se reconoce en la Estrategia Comunitaria de Seguridad y Salud - los “reflejos preventivos esenciales” . Al respecto, en la línea de actuación 6.1 de la EESST se establece que “Se elaborarán medidas concretas para potenciar la incorporación de esta materia en los programas oficiales ya desde la Educación Infantil, así como la elaboración de guías para el profesor y formación teórica y práctica de docentes” .

Situación
La incorporación de competencias básicas al currículo propiciada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), permite poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. Con las áreas y materias del currículo se pretende que todos los alumnos y las alumnas alcancen los objetivos educativos y, consecuentemente, también que adquieran las competencias básicas. Sin embargo, no existe una relación unívoca entre la enseñanza de determinadas áreas o materias y el desarrollo de ciertas competencias. Cada una de las áreas contribuye al desarrollo de diferentes competencias y, a su vez, cada una de las competencias básicas se alcanzará como consecuencia del trabajo en varias áreas o materias. Es

Documentos relacionados

  • Reducir Las Causas Y Efectos De Las Urgencias, Emergencias, Calamidades Y Desastres, De Acuerdo Con Los Modelos Humanísticos Sociales Y Normas Técnicas Legales Vigentes.
    4939 palabras | 20 páginas
  • Prevención del delito
    3184 palabras | 13 páginas
  • Tatu
    2285 palabras | 10 páginas
  • Aplicaciones del espectrometro de masas
    713 palabras | 3 páginas
  • Estrategias de promocion y prevencion de las prioridades nacionales de salud pública
    3143 palabras | 13 páginas
  • Nucleo problemico 1-medicina preventiva- punto 3 las políticas locales de salud
    1617 palabras | 7 páginas
  • Proyecto Comunitario
    4717 palabras | 19 páginas
  • Soluciones óptimas comerciales
    801 palabras | 4 páginas
  • Lopcymat
    6345 palabras | 26 páginas
  • CUESTIONARIO 5 REDUCIR 3
    2127 palabras | 9 páginas