Planificación Corte y Confección

771 palabras 4 páginas
Planificacion de Corte y Confeccion 2012:

OBJETIVOS:

Que los alumnos:
Reconozcan las herramientas e instrumentos de trabajo.
Identifiquen las medidas a utilizar en cada prenda.
Conozcan y ejecuten correctamente los puntos basicos de costura.
Conozcan el funcionamiento y uso de la maquina de coser.
Interpreten abrebiaturas, simbolos, graficos y moldes.
Logren leer y comprender textos escritos, calculos aritmeticos, lectura de imagenes y figuras geometricas a utilizar.
Realicen los pasos correctos en el trazado del molde de falda base, corpiños base, remera base y pantalon base y sus transformaciones.
Realicen el marcado del molde en la tela, respentando los margenes de costura, asi como el tizado, corte, hilvanado,
…ver más…

Realizacion de puntos basicos de lenceria y bordado (Punto cadena, punto espina, escama, cruzado, roccoco o nudo frances, pata de gallo, feston)
Colocacion de botones y broches (a presion, a mano y a gancho).
Realizacion de ojales a mano.
Presillas a mano.
Aplicacion de puntos basicos de costura (costura francesa, hilvan comun, hilvan o punto flojo, sobrecostura, costura doble y costura comun).
Materiales y herramientas necesarias para cortar y confeccion moldes y prendas ya terminadas.
Lineas y figuras geometricas aplicadas a la materia.
Tipos de telas. Decatizado y sugerencias de planchado de generos.

Mayo-Junio

Tabla de antopometica de medidas. Mujeres, hombres y niños.
Toma de medidas.
Maquina de coser: Utilizacion, practica y manejo de la misma.
Ubicacion correcta de los moldes sobre los generos.
Marcado de los moldes sobre la tela ( tiza, jabon o rueda o ruleta ).
Corte e hilvanado de la prenda.
Falda base: formacion del trazado.
Transformaciones de la falda sobre el papel: Tubo, evasse o linea A, de tres y cuatro costuras, con tabla adelante, con tabla atrás, con recortes adelante y atrás, acampanada, plato, campana al hilo, semi campana, falda con gajos, falda pantalon y combinada con distintos generos.
Marcado del molde en la tela, tizado, corte, hilvanado, prueba y terminacion en maquina de coser de la prenda.
Colocacion del cierre en falda base.

Julio-Agosto

Corpiño base: formacion del trazado.

Documentos relacionados

  • programacion curricular EPT
    8972 palabras | 36 páginas
  • Procedimiento Confección de Mufas
    2659 palabras | 11 páginas
  • TECNICAS PARA EL APRENDIZAJE EFECTIVO
    744 palabras | 4 páginas
  • Tipos De Eventos Y Sus Características
    1881 palabras | 8 páginas
  • Tipos De Eventos Y Sus Características
    1893 palabras | 8 páginas
  • Proyecto Lengua Primer Grado
    2830 palabras | 12 páginas
  • Podologia
    999 palabras | 5 páginas
  • Procedimenti de trabajo
    1328 palabras | 6 páginas
  • Durex
    913 palabras | 4 páginas
  • Finalidades de la educacion basica
    884 palabras | 4 páginas