Planificacion contra stock

2732 palabras 11 páginas
Planificar contra stock

51

Planificación contra stock
Puede parecer extraño dedicar un tema al estudio de métodos para planificar la producción de empresas que trabajan contra stock cuando, actualmente, sólo se predican técnicas de trabajo que dirigen a la empresa a trabajar sin almacén. Sin embargo, ese no es el objetivo de este tema, aunque el título así lo delate.
Como se vio en el capítulo de introducción, el termino planificar contra stock se utiliza para diferenciar la planificación de empresas en las que el ciclo de pedido y el de fabricación son independientes.
En estas empresas o bien la demanda anual es conocida (se fija en contratos con los clientes) y se traduce en planes maestros de producción; o bien la empresa
…ver más…

Así, si un artículo se fabricara sólo una vez al año, la rotación sería 1; y si se hicieran 12 series anuales, la rotación sería 12.
La cantidad económica de fabricación fija el número óptimo de unidades que interesa fabricar en cada serie. Conociendo la demanda total anual, se calcula el número de series que se lanzarán anualmente y, por tanto, se puede conocer el valor de la rotación.

54

Organización de la Producción II. Planificación de procesos productivos

Cálculo de la cantidad económica de fabricación. Lote óptimo La gráfica del comportamiento ideal en el tiempo del inventario de un producto que se fabrica en la empresa tiene la forma siguiente:
I

Q
QM
-D tp P-D t T



La demanda (D) es constante y conocida.



La tasa de producción (P) corresponde al número de unidades que puede procesar la máquina por unidad de tiempo.



El tiempo productivo (tp) es el tiempo durante el que se fabrica en el período (T) y es el suficiente para satisfacer la demanda de todo el periodo.

El resto del tiempo, hasta el final del ciclo (T-tp), la instalación estará parada sin trabajo, fabricando otros productos diferentes, realizando mantenimiento,...
La cantidad demandada (Q) en el periodo T coincide con la cantidad producida en ese período:

Q = D ⋅ T = tp ⋅ P
Se define el factor de utilización ρ, como la proporción del tiempo total del ciclo que se dedica a la producción del artículo, es decir,

ρ=

tp D
=
T

Documentos relacionados

  • manual letra sap
    19984 palabras | 80 páginas
  • Ensayo organo de los sentidos
    766 palabras | 4 páginas
  • libro 1
    2369 palabras | 10 páginas
  • Modelos De Distribución Física (Logística)
    859 palabras | 4 páginas
  • Maquinas termicas y contaminacion
    1208 palabras | 5 páginas
  • Los servicios de un hotel: economato, bodega y almacén
    9805 palabras | 40 páginas
  • Cadena suministro caso world
    1052 palabras | 5 páginas
  • PLANIFICACION Y REAPROVISIONAMIENTO DE INVENTARIOS
    2028 palabras | 9 páginas
  • Examen de historia
    1125 palabras | 5 páginas
  • Analisis De Problemas Subyacentes, Causas Y Soluciones
    842 palabras | 4 páginas