Planta De Lordstown, De La Compañía General Motors

2803 palabras 12 páginas
Resumen El supuesto práctico que analizamos trata sobre la situación laboral que se vivió en la planta de Lordstown (Ohio), de la compañía General Motors, destinada al ensamblaje de Vegas y furgonetas. Los problemas y conflictos que se desarrollaron en la fábrica entre los directivos y los empleados son un claro ejemplo de los típicos conflictos que todavía aparecen en las empresas industriales hoy en día. General Motors era la mayor productora de vehículos a motor de todo Estados Unidos. Había obtenido grandes éxitos gracias a la descentralización en cada una de las divisiones de los automóviles de la compañía, dándoles una gran independencia en la dirección de las operaciones de fabricación y marketing. Esta división fue revisada …ver más…

A su vez, los empleados se encontraban muy desprotegidos en su puesto, pues sentían una amenaza constante de ser despedidos (por ejemplo, si había algún defecto en los Vegas los supervisores eran automáticamente despedidos). El conflicto en la empresa fue en aumento, y se sucedieron numerosas demandas contra los directores de la planta de Lordstown. Ante un clima laboral tan problemático y viciado, los trabajadores decidieron ponerse en huelga, llevando el problema laboral a su punto más álgido y conflictivo. 2. Identificar las "fases del conflicto" en el caso.
El proceso de un conflicto abarca cinco etapas: 1. La oposición o incompatibilidad potencial, consiste en el comienzo del conflicto por la presencia de condiciones que ocasionan las oportunidades para que nazca el mismo. En este caso se trata de la categoría de estructura, puesto que surge cuando se produce la fusión de las plantas de Fisher Body y Chevrolet y la reorganización de la planta, y el impacto que tienen los cambios laborales implementados por GMAD, que afecta a los empleados porque se les modifica la forma de hacer las cosas. 2. La cognición o conocimiento y personalización, se trata de un conflicto sentido, es decir, las partes en conflicto tienen conciencia de la existencia de condiciones que

Documentos relacionados