Plantas Medicinales Del Estado De Puebla

1249 palabras 6 páginas
Desde hace ya varios siglos se ha sabido del uso de remedios provenientes de las plantas, esto se remonta desde la antigüedad pues hay códigos que ponen de manifiesto su uso, un ejemplo son los aztecas que utilizaban las plantas como método curativo, y de la importancia que tenia para nuestros antepasados, ya que ellos la utilizaban para curar sus enfermedades y padecimientos con las plantas existentes en la región, debido a que no existía aun médicos como en la actualidad. Hoy en día el uso de las hierbas para curar padecimientos físicos es cada vez más común ya que se ha comprobado que los medicamentos tienen efectos secundarios.

Nombre común: Cuachalalate
Nombre científico: Amphiterygium adstringens Shiede ex Schlechter; Juliania
…ver más…

Hallazgos: A la albahaca también se le atribuyen propiedades especiales para hacer limpias tanto de personas como de lugares, se cree que ayuda a que las cosas salgan bien y tengan éxito por ello a veces los comerciantes la ponen en floreros en los negocios al igual que la ruda. Es también utilizada en ciertos rituales religiosos.

Nombre común: Chia Nombre científico: Salvia hispánica
Uso según la medicina tradicional: Las semillas remojadas en agua liberan el mucílago, produciendo un líquido gelatinoso, en México se usa para dar sabor con jugos vegetales o esencias, y se le consume como bebida refrescante. Las semillas también pueden secarse y molerse para preparar una harina fina y de sabor intenso, llamada pinole, que se consume principalmente como dulce mezclándolo con azúcar. Los brotes tiernos se consumen como verdura cruda o cocida y pueden ser usados en ensaladas. La semilla de la chía es desmenuzada y triturada para su consumo a si mejora sustancialmente el aprovechamiento de todos sus componentes por parte del organismo, hecho que no se logra con el consumo de la semilla entera, más aun considerando que es de un tamaño pequeño y esto dificulta su masticación
Donde se consigue: la chía es muy común de los estados: Sinaloa, Chihuahua, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Oaxaca
Hallazgos: En los tiempos prehispánicos la chía era utilizada para dársela a las mujeres cuando estaban a punto de dar a luz, para

Documentos relacionados

  • Plantas Medicinales Del Estado De Puebla
    1263 palabras | 6 páginas
  • Plantas medicinales prehispanicas
    16932 palabras | 68 páginas
  • El Capulin Como Planta Medicinal En Mexico
    1792 palabras | 8 páginas
  • Jardines prehispanicos
    2898 palabras | 12 páginas
  • Medicina Indígena Bribri: Usos Y Técnicas De Administración De Las Plantas Silvestres Medicinales Por Parte De Las Comunidades Indígenas Bribri
    6108 palabras | 25 páginas
  • “Utilización En La Química De Los Materiales Del Altar De Muertos”
    1874 palabras | 8 páginas
  • MEDICINA TRADICIONAL Y HERBOLARIA
    6841 palabras | 28 páginas
  • Pelicula adam
    1110 palabras | 5 páginas
  • Codice De Herbolaria Prehispanica
    879 palabras | 4 páginas
  • COCINA MEXICANA Salvador Novo
    3044 palabras | 13 páginas