Planteamiento de la necesidad

883 palabras 4 páginas
Introducción
La moderna macroeconomía neoclásica ha cambiado profundamente nuestra forma de entender la política económica. Con la incorporación del enfoque intertemporal y la introducción de la hipótesis de las expectativas racionales en los modelos macroeconómicos, esta literatura ha sentado las bases de una nueva teoría de la política económica. Como resultado de estos desarrollos teóricos, iniciados en la década de los 70, se ha procedido a revisar los pilares de la sabiduría convencional en torno al diseño, posibilidades y limitaciones de la política económica. Bien podría decirse que Lucas –en tanto introductor de estas contribuciones teóricas– es al estudio de la política económica en el último tercio del siglo lo que Tinbergen
…ver más…

Política Económica

El principio de racionalidad y la especificidad de la política económica como disciplina
El economista interpreta el comportamiento humano como actos electivos que resultan de la concreción para un entorno dado de las reglas de decisión óptimas de los agentes. Estas reglas o funciones de reacción, es decir, las funciones de oferta y demanda de los agentes, se derivan de las condiciones de primer orden de los programas de optimización que los agentes supuestamente resuelven. Los actos humanos son vistos, por tanto, como actos de racionalidad. Este enfoque maximizador, en virtud del cual los agentes económicos se comportan a lo largo de sus vidas como si fueran controladores óptimos, es el aplicado tradicionalmente a consumidores y productores, y en tiempos más recientes también se ha extendido fructíferamente su empleo al análisis de fenómenos pertenecientes al campo del derecho, la sociología y la ciencia política.
De modo análogo, el economista analiza la actividad político-económica como actos de racionalidad del policy maker. La especificidad de la literatura político-económica, o de la política económica como disciplina, reside precisamente en la aplicación o extensión del enfoque económico del comportamiento humano a la toma de decisiones de

Documentos relacionados

  • Doña barbara
    7757 palabras | 32 páginas
  • Fisiologia de celulas excitables
    1832 palabras | 8 páginas
  • El colapso de la econimia mexicana arturo huerta
    1636 palabras | 7 páginas
  • Actos y hechos juridicos
    1063 palabras | 5 páginas
  • Comentario Apología Del Economista
    713 palabras | 3 páginas
  • investigacion y formacion empresarial
    1234 palabras | 5 páginas
  • CASO DE SEMINARIO FINANZAS
    1351 palabras | 6 páginas
  • Metodologia De Un Puente
    2370 palabras | 10 páginas
  • Diagnostico de proyecto arquitectonico
    2097 palabras | 9 páginas
  • Definicion de arte
    674 palabras | 3 páginas