Planteamientos filosóficos sobre la sociedad

1301 palabras 6 páginas
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA

Desde hace muchísimos años, tantos que no podría precisarse el momento exacto, el hombre busca descubrir un orden para el Universo y ubicarse a sí mismo dentro de ese orden. Es la búsqueda de un lugar en esa vastedad la que originó fábulas, mitos y leyendas que asignaban a uno o varios dioses la creación y el mantenimiento de todo lo existente. Es esa misma búsqueda, casi desesperada, la que animó a muchos hombres a cuestionar estas explicaciones y encontrar otras, que no delegaran el poder de la existencia - en definitiva, de la vida y la muerte - en fuerzas sobrenaturales o seres mitológicos. La Grecia antigua nos da cuenta de ese esfuerzo por encontrar, desde el quehacer filosófico, las respuestas a viejas y
…ver más…

En esta época, el aragonés Miguel Servet (1511-1553) descubrió la circulación sanguínea y William Harvey (1578-1657) completó este descubrimiento y demostró el mecanismo de la circulación sanguínea en los circuitos mayor y menor. Los siglos XVI y XVII estuvieron muy influidos por el descubrimiento de América. Las nuevas especies de plantas y animales polarizaron el interés de los naturalistas, entre los que destacaron los sistemáticos John Ray y Tournefort. Galileo Galilei (1564-1642) fue el autor de la primera Historia natural de América, aunque es más conocido por sus descubrimientos en Astronomía.
En el siglo XVII, Francis Bacon (1561-1626) realizó sus estudios basándose en la experimentación., e introdujo las bases del método cualitativo-inductivo que tanto sirvió para la elaboración de teorías e hipótesis durante el siglo XIX. René Descartes (1596-1650), autor del Discurso del método (1631), desarrolló en esta obra las cuatro reglas de la investigación Es en ese momento cuando hombres de la talla del astrónomo italiano Galileo Galilei (1564-1642), del filósofo francés René Descartes (1596- 1727) y muchos otros, proponen determinados

Documentos relacionados

  • Planteamientos filosoficos sobre la sociedad
    4518 palabras | 19 páginas
  • Biografia de Graciela Hierro
    1419 palabras | 6 páginas
  • El Problema Fundamental De La Filosofía
    1395 palabras | 6 páginas
  • El Problema Fundamental De La Filosofía
    1408 palabras | 6 páginas
  • filosofia de la educacion
    707 palabras | 3 páginas
  • Análisis de la política de aristóteles, capítulo 2 (la esclavitud)
    1503 palabras | 6 páginas
  • Ejercicios Filosofia
    2742 palabras | 11 páginas
  • dimension historica
    2543 palabras | 11 páginas
  • Clasicos De La Pedagogia
    1794 palabras | 8 páginas
  • Habermas
    2176 palabras | 9 páginas