Planteo Constructivista Del Problema Del Conocimiento

7875 palabras 32 páginas
Planteo constructivista del problema del conocimiento

El complejo cognoscitivo
El epistemólogo que rechace todas las formas de apriorismo propuestas por la filosofía especulativa, que no acepte que el conocimiento tenga origen puramente sensorial, y que renuncie a definir el concepto mismo de conocimiento, deberá enfrentar una problemática que gira alrededor de dos puntos: cómo establecer su objeto de estudio y desde qué bases enfocarlo.

Estos dos problemas conciernen no sólo a la epistemología, sino a las ciencias en general y particularmente a las sociales, cuando su estudio intenta ser fundamentado con suficiente rigor. La manera de caracterizar la ciencia presentada en el primer capítulo (que trata de explicitar lo que Piaget no
…ver más…

El análisis por cortes temporales se vuelve importante si se tiene en cuenta la diversidad de contextos en los cuales se desarrollan las actividades de un bebe, de un niño (en diversas edades), de un adolescente y de un adulto, lo cual introduce diferencias fundamentales en los elementos que hay que considerar dentro del “complejo” en cada caso. Al nivel de la ciencia los cortes corresponderán a distintos períodos históricos y distintas culturas (capítulo 6).

Estas consideraciones tienen por objeto establecer una clara distinción entre, por una parte, lo que sería la descripción del material empírico con el cual se integra el complejo cognoscitivo (cultural e históricamente dado) y, por otra, la organización de ese material (a partir de conceptualizaciones o teorizaciones), con la cual se conform a la construcción teórica que constituye lo que denominaré el sistema cognoscitivo (capítulo 3).

Es necesario enfatizar el hecho —aun a riesgo de subrayar lo obvio— de que el sistema cognoscitivo no está dado en la experiencia. Lo que está dado en la experiencia son las actividades que hemos agrupado en el complejo cognoscitivo. La introducción de ese concepto permite salvar las dificultades que plantean las definiciones iniciabas, y la no-definibilidad de lo que llamamos “conocimiento”, el cual sólo puede ser caracterizado a partir de

Documentos relacionados

  • Teoria De Sistemas - Constructivismo Vs Positivismo
    865 palabras | 4 páginas
  • Constructivismo
    1682 palabras | 7 páginas
  • Resumen constructivismo
    5406 palabras | 22 páginas
  • Ejemplo propuesta de investigación de mercados
    8000 palabras | 33 páginas
  • Antibioticos derivados de hongos
    2215 palabras | 9 páginas
  • Literatura del barroco. contexto histórico.
    723 palabras | 3 páginas
  • El Proceso De Enseñanza-Aprendizaje En Alumnos A Nivel Primaria”
    13750 palabras | 55 páginas
  • Chernobyl
    1987 palabras | 8 páginas
  • Una aproximación al analisis de la influencia de la obra piagetiana en la educación
    10960 palabras | 44 páginas
  • Bacterias y virus de importancia medica
    1633 palabras | 7 páginas