Poblamiento Indigena

2397 palabras 10 páginas
POBLAMIENTO INDIGENA DEL TERRITORIO VENEZOLANO
Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo proceso migratorio y de adaptaciones a nuevos ambientes naturales.
La antigüedad del hombre en Venezuela se estima de unos 20.000 años, aunque las fechas radiocarbónicas asociadas a los primeros habitantes conocidos como Paleo-Indios datan de 16.000 años A.C. Los yacimientos que dan testimonio de estos primeros pobladores de Venezuela son El Jobo, Muaco y Taima-Taima en Falcón, Manzanillo en
…ver más…

Numerosos grupos del pueblo zíngaro practican también este modo de vida en Europa, así como los beduinos árabes.
Nómadas antes de desarrollarse la agricultura y la ganadería, y muchos lo continuaron siendo aún después. Cazadores y recolectores que viajaban constantemente tras los animales de los cuales se alimentaban, guiados principalmente por su intuición. Si partimos del hecho que la Prehistoria es el tiempo más largo de la humanidad, se puede decir que el ser humano ha vivido más tiempo como nómada que como sedentario. Si bien numerosos pueblos de la tierra se asentaron después del desarrollo de la agricultura desde que el clima se volvió más estable a principios del Holoceno (hace aproximadamente 10 mil años), ello no significó la extinción del nomadismo y en la actualidad este existe en los cinco continentes como recuerdo de los orígenes más primigenios de la humanidad.
Cazadores y recolectores nómadasistas
En el Paleolítico los seres humanos vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Cazaban todo tipo de animales, de los que obtenían carne para alimentarse y pieles para vestirse.
Eran nómadas, lo que significa que no vivían en un sitio fijo, sino que se trasladaban en busca de alimentos. El lugar de vivienda dependía del clima, de la estación o de las condiciones del terreno, por ello, unas veces vivían al aire libre y otras habitaban

Documentos relacionados

  • Poblamiento indigena
    11080 palabras | 45 páginas
  • Poblamiento Indigena
    2384 palabras | 10 páginas
  • Poblamiento indigena
    11064 palabras | 45 páginas
  • ANTIGÜEDAD DEL POBLAMIENTO INDÍGENA AMERICANO
    5229 palabras | 21 páginas
  • antiguedad del poblamiento indigena venezolano
    762 palabras | 3 páginas
  • Antiguedad Del Poblamiento Indigena Venezolano
    1172 palabras | 5 páginas
  • Antiguedad del poblamiento indigena venezolano
    2523 palabras | 11 páginas
  • Antigüedad del poblamiento indígena americano
    1149 palabras | 5 páginas
  • Antiguedad del poblamiento indigena venezolano
    2509 palabras | 11 páginas
  • Historia de Venezuela
    927 palabras | 4 páginas