Poder Ejecutivo Costa Rica

1203 palabras 5 páginas
Introducción.

Entre las formas del gobierno, una características de los sistemas democráticos es la división de poderes, cuyo fundamento se encuentra en la teoría “El Espíritu de las Leyes” del siglo XVIII, inspirada en el gobierno ingles. Esta teoría establece que los poderes ejecutivo, judicial y legislativo se ayudan y se equilibran mutuamente.
En Costa Rica, un país democrático donde su gobierno se fundamenta en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, es fundamental para todo ciudadano costarricense conocer correctamente las funciones y características de cada poder del gobierno. Por eso, en este proyecto se desarrollara y analizara el Poder ejecutivo del gobierno Costarricense, en este trabajo se describirá y se
…ver más…

Ejercer iniciativas en la formación de leyes.
Ejercer el veto, que es la potestad de negarse a sancionar o promulgar una ley.
Ejercer la diplomacia del país.

Vicepresidente.

Es el designado a sustituir al presidente en caso de ausencia, temporal o definitiva. Es la persona que, bien el pueblo, bien el propio presidente del gobierno de manera directa , se nombra para sustituir en caso necesario al presidente sin requerir nuevas elecciones o discusiones parlamentarias.

Ministro (gabinete del gobierno).

Los ministros de acuerdo con la constitución, son los colaboradores directos e inmediatos del Presidente de la República en el gobierno y la administración del Estado y en tal calidad tienen la responsabilidad de la conducción de sus respectivos ministerios, en conformidad con las políticas e instrucciones.
Para ejercer las funciones necesarias para gobernar un país , el presidente requiere necesariamente colaboración de su gabinete de gobierno (ministros). Este gabinete esta formado por un grupos de personas capacitadas y de mucha confianza, para desarrollar y supervisar los proyectos y políticas gubernamentales en áreas especificas como por ejemplo: economía, salud, educación, etc...
Cada ministro es seleccionado por el presidente y en el momento que él considere que el ministro no esta ejerciendo satisfactoriamente su propósito, el presidente puede remover al ministro de sus cargo. Ademas, el

Documentos relacionados

  • Que hay de malo en la felicidad
    1120 palabras | 5 páginas
  • Civica organizacion institucional
    1074 palabras | 5 páginas
  • Gobierno digital
    5723 palabras | 23 páginas
  • Características del género dramático
    758 palabras | 3 páginas
  • Sensor de presion
    1240 palabras | 5 páginas
  • Ensayos de laboratorio de ciencias experimentales uanl
    874 palabras | 4 páginas
  • instituciones autonomas
    1177 palabras | 5 páginas
  • Los Tres Poderes Del Gobierno Costarricense
    3379 palabras | 14 páginas
  • Justificacion de democracia
    7767 palabras | 32 páginas
  • el lado oculto del presidente mora capitulo 8
    642 palabras | 3 páginas