Poesia popular

3012 palabras 13 páginas
Historia de la Química
ALQUIMIA GRIEGA Los orígenes de la Química se pierden en la noche de los tiempos. Estos orígenes son técnicos y mágicos a la vez. Cuando se funda la civilización griega, ya se conocen el cobre, el bronce y el hierro; el oro y la plata se usan para ornamentos y el plomo, fácil de trabajar, está lejos de ser ignorado. Se conoce la manera de obtener tintes (púrpura del múrex), de fundir los esmaltes y, desde la más remota antiguedad, se extrae el cinabrio (sulfuro rojo), un líquido brillante como la plata, muy pesado y que posee todas las propiedades de un metal. Los primeros filósofos griegos, cuyo método de planteamiento de la mayor parte de los problemas era teórico y especulativo, llegaron a la
…ver más…

Recordando la muerte de Sócrates, cedió la dirección del Liceo a Teofrasto y se retiró a Calcis, la ciudad natal de su madre en la isla de Eubea, donde murió pocos meses después.Al contrario de lo que sucedió con Platón, en el caso de Aristóteles sólo se han conservado los escritos esotéricos, derivados de las lecciones impartidas en el Liceo, mientras que se han perdido los exotéricos, destinados al público en general. El corpus aristotélico ha llegado hasta nosotros de acuerdo con la ordenación por materias que realizó Andrónico de Rodas (I a.C.), quien olvida el orden cronológico y por tanto introduce problemas de interpretación, pues sus teorías experimentaron una notable evolución a lo largo de su vida. En sus libros dedicados a la filosofía primera, Aristóteles propuso replantear la clásica pregunta por el ser en cuanto ser por la pregunta por la sustancia, que en su primera acepción significa el ente concreto, compuesto de materia y forma, con lo que se aleja definitivamente de Platón. En su Física, el cambio no es explicado ya como apariencia sino como juego entre potencia y acto, con la materia como sustrato permanente. El naturalismo de Aristóteles se muestra en las numerosas y detalladas descripciones de animales y plantas, y su concepción del

Documentos relacionados

  • Poesia popular
    3019 palabras | 13 páginas
  • MIGUEL HERNÁNDEZ; contexto literario y obra propia
    944 palabras | 4 páginas
  • Historia de la lirica
    3744 palabras | 15 páginas
  • Descriminacion etnica
    1621 palabras | 7 páginas
  • Importancia de la concentración de las soluciones
    1725 palabras | 7 páginas
  • Romanticismo Panameño
    2708 palabras | 11 páginas
  • Literatura Inca
    2037 palabras | 9 páginas
  • Resumen de quimica para bachillerato
    1430 palabras | 6 páginas
  • Preguntas selectividad Miguel Hernández
    1063 palabras | 5 páginas
  • LITERATURA GAUCHESCA
    1441 palabras | 6 páginas