Política Para Amador

4556 palabras 19 páginas
Prólogo

1-Señala la diferencia entre ética y política. ¿Cómo se resuelve la libertad

en una y en otra?

En la ética se busca un acuerdo con uno mismo y tener el inteligente

coraje de actuar en consecuencia. En la política, sin embargo, se busca el

acuerdo con los demás, la coordinación, la organización entre muchos de lo

que afecta a muchos.

En la ética la libertad se resuelve en puras acciones mientras que en la

política se trata de crear instituciones, leyes, formas duraderas de

administración etc.

2-¿Qué advertencia hace Camus sobre la política?

“En política, son los medios los que deben justificar el fin”

3-Parece que el ámbito de lo privado -la ética- nos preocupa más que lo

público -la
…ver más…

Porque es la gran obra de arte que los hombres convenimos unos con otros.
Capítulo 2. Obedientes y rebeldes
1-¿Qué quiere decir Immanuel Kant cuando afirma que somos “insocialmente sociables”? ¿Significa que somos asociales o antisociales? ¿Por qué?
Kant quiere decir que nuestra forma de vivir en sociedad no es solo obedecer y repetir, sino también rebelarnos e inventar.
No somos ni asociales ni antisociales, porque no nos rebelamos contra la sociedad sino contra una determinada sociedad, no desobedecemos porque sí, si no porque queremos mejores razones para obedecer.
2-¿Que definición de política podemos extraer?
La política es el conjunto de las razones para obedecer y de las razones para sublevarse.
3-¿Qué defiende el anarquismo? ¿Qué inconvenientes plantea esta concepción? ¿Qué responde a ello el anarquista? ¿Crees como él que el hombre es bueno por naturaleza?
El anarquismo defiende que cada cual actúe de acuerdo con su propia conciencia, sin reconocer ningún tipo de autoridad, que con la desaparición de la política cada uno haría lo que le diera la gana.
Los anarquistas dicen que los hombres tenemos tendencia espontánea y natural a la cooperación, a la solidaridad, al apoyo mutuo que a todos beneficia.
Creo que el hombre si es bueno por naturaleza y si no es así, es como debería ser.
4-La política, ¿es la

Documentos relacionados

  • Política para Amador
    4263 palabras | 18 páginas
  • Politica para amador
    13159 palabras | 53 páginas
  • Política para amador (por capítulos)
    2963 palabras | 12 páginas
  • GU A DE LECTURA POLITICA PARA AMADOR
    1739 palabras | 7 páginas
  • Política Para Amador (Ideas Principales)
    2128 palabras | 9 páginas
  • Resumen por capitulos libro politica para amador
    5882 palabras | 24 páginas
  • Sintesis del libro política para amador
    2881 palabras | 12 páginas
  • Resumen por capitulos libro politica para amador
    5874 palabras | 24 páginas
  • Reseña del libro "política para amador" del autor fernando savater
    7232 palabras | 29 páginas
  • Manuel amador guerrero, primer prsidente de panama
    1240 palabras | 5 páginas