Politraumatismo

2115 palabras 9 páginas
Politraumatismo

Concepto
Politraumatizado es aquel paciente que sufre dos o más lesiones traumáticas, habitualmente graves que pueden alterar las funciones vitales del individuo y que suponen una amenaza potencial para su vida. Estas lesiones se interrelacionan entre sí y sus efectos nocivos se suman, se potencian e, incluso se multiplican.

Clasificación • Politraumatismo simple (leve): Varios golpes, fracturas sin compromiso de hemorragia interna o externa, por lo general no hay traumatismos de cráneo, no hay perdida de conocimiento. • Politraumatismo moderado: Tienen mas de una fractura; puede haber traumatismo de cráneo, pero sin perdida de conocimiento. • Politraumatismo grave: Varias fracturas, hemorragias,
…ver más…

Luxación
Es la separación permanente de las superficies articulares. Sus síntomas son: • Dolor muy agudo. • Deformidad (comparar con el miembro sano), debida a la pérdida de las relaciones normales de la articulación. • Impotencia funcional muy manifiesta.

Primeros auxilios en caso de luxaciones: • Inmovilizar la articulación afectada tal y como se encuentre. • NO reducir la luxación. • Traslado a un centro sanitario para su reducción y tratamiento definitivo por personal facultativo.

Traumatismo óseo
Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas.

Clasificación de las fracturas

• Fractura completa: perdida de la continuidad total del hueso en sentido transverso con desplazamiento de su posición normal. • Fractura incompleta: la rotura abarca solo una parte del corte transverso del hueso. • Fractura conminuta: Fractura en la que el hueso, o una parte del mismo, queda reducido a esquirlas o fragmentos pequeños. • Fractura cerrada: sin rotura de tejidos blandos. • Fractura abierta: con rotura de tejidos blandos. Pueden ser de 1º grado:

Documentos relacionados

  • Politraumatismo
    2106 palabras | 9 páginas
  • Traumatismo y politraumatismo
    4180 palabras | 17 páginas
  • Materiales peligroso
    3251 palabras | 14 páginas
  • Trastornos psicoticos
    4520 palabras | 19 páginas
  • caso clinico sobre fractura de 1/3 del fémur izquierdo
    2808 palabras | 12 páginas
  • Trabajo Practico Integral
    664 palabras | 3 páginas
  • pae enfermeria politraumatizado
    5202 palabras | 21 páginas
  • Abdomen agudo hemorragico
    2256 palabras | 10 páginas
  • Estudiar
    3639 palabras | 15 páginas
  • Taller sobre accidentes de trabajo salud ocupacional
    1090 palabras | 5 páginas