Por qué es necesario adecuar mi práctica educativa a la educación basada en competencias

2075 palabras 9 páginas
LITERATURA LATINA
OVIDIO
Nació el 20 de marzo del año 43 a. C. en Sulmona, Italia, como él mismo dice, en el país de los pelignos. Era caballero de rancia estirpe Tuvo como maestros de elocuencia a Higino, Arelio Fusco, originario de Asia Menor, y Porcio Latrón, de Hispania. Compartió con su hermano la vida política hasta los veinte años, edad a la que éste falleció. A la muerte de su padre, Ovidio se convirtió en heredero de todas las posesiones, por lo que pudo vivir sin preocupaciones y viajar a diferentes lugares como Atenas, Asia Menor y Sicilia, donde completó sus estudios, dedicándose ya plenamente a la poesía.A los 18 años, influido por Tibulo y Propercio, escribió el poemario Amores, libro de elegías dedicadas a una mujer
…ver más…

Se le encargó la educación del futuro emperador Claudio. Tito Livio escribió una Historia de Roma, desde la fundación de la ciudad hasta la muerte de Nerón Claudio Druso en 9 a. C., Ab urbe condita libri (normalmente conocida como las Décadas). La obra constaba de 142 libros, divididos en décadas o grupos de 10 libros. De ellos, sólo 35 han llegado hasta nuestros días (del 1 al 10 y del 21 al 45). Los libros que han llegado hasta nosotros contienen la historia de los primeros siglos de Roma, desde la fundación en el año 753 a. C. hasta 292 a. C., relatan la Segunda Guerra Púnica y la conquista por los romanos de la Galia cisalpina, de Grecia, de Macedonia y de parte de Asia Menor.
SUETONIO
Gayo Suetonio Tranquilo (latín: Gaius Suetonius Tranquillus; c. 70 - post 126), comúnmemente conocido como Suetonio, fue un historiador y biógrafo romano durante los reinados de los emperadores Trajano y Adriano. Formó parte del círculo de amistades de Plinio el Joven y al final, del mismo emperador Adriano, hasta que cayó en desgracia por enemistarse con éste. Su obra más importante es Las vidas de los doce césares (De vita Caesarum, también conocida como Vitae Caesarum), en la que narra las vidas de los gobernantes de Roma desde Julio César hasta Domiciano.LA VIDA DE LOS DOCE CESARES. Su obra capital, que dedicó a su citado amigo y prefecto del pretorio C. Septicio Claro, fue De vita Caesarum, citada también como Vitae Caesarum (h. 121), una serie de biografías de los once

Documentos relacionados

  • Proyecto certidems opción 2
    789 palabras | 4 páginas
  • Sistemas de produccion de alimentos
    636 palabras | 3 páginas
  • Laboratorio fisiología: presión arterial.
    3407 palabras | 14 páginas
  • Tesis de dotacion de material deportivo
    2468 palabras | 10 páginas
  • Curso enams
    5322 palabras | 22 páginas
  • Plan estrategico
    3486 palabras | 14 páginas
  • Participacion de alemania en la primera guerra mundial
    1416 palabras | 6 páginas
  • Evaluación por competencias
    1415 palabras | 6 páginas
  • Teorias contemporaneas en educacion
    3513 palabras | 15 páginas
  • Ensayo amado nervo
    933 palabras | 4 páginas