¿Por qué evitar el consumo frecuente de alimentos ácidos?

2349 palabras 10 páginas
¿Por qué evitar el consumo frecuente de alimentos ácidos?

Nombres de los alumnos:
Dyana Alexha Dévora Avila #8
Martín Alonso Estrada Márquez #9
María Fernanda Fernández Rojas #10
Perla Guadalupe Guamaxi Muñoz #11
Stephanie Hernández Aguilera #12
Cristián Alejandro Hernández Cepeda #13
Juan Pablo Hernández Revilla #14
3ºB
Mesa 2
Proyecto 3
Momento III
Oscar Juventino Meléndez Soto
E.S.T.67 “José Santos Valdés”
Objetivo:
Dar a conocer sobre lo peligroso que puede llegar a ser el consumo frecuente de alimentos ácidos, descubrir más acerca de éstos y de cómo balancearlos para que no sean tan dañinos, también cómo se agrupan según su daño que causan a nuestro organismo.

Hipótesis:
Al llevar a cabo este proyecto quizá adquiriremos más
…ver más…

Se trata de los ácidos y las bases. En la contaminación del aire y del agua suelen intervenir los ácidos y bases. Los ácidos tienen sabor agrio, las bases tienen sabor amargo, y los compuestos que se forman cuando un ácido reacciona con una base (sales) tienen sabor salado. El sabor dulce es más complicado. Para que un compuesto tenga sabor dulce, debe tener un grupo de tipo ácido y uno de tipo básico, además de la geometría correcta para encajar en el receptor del sabor dulce.
¿Qué es el pH?
Matemáticamente el pH es el logaritmo negativo de la concentración molar de los iones hidrogeno o protones (H+) o iones hidronio (H3O). La escala del pH va desde 0 hasta 14. Los valores menores que 7 indican el rango de acidez y los mayores que 7 el de alcalinidad o basicidad. El valor 7 se considera neutro. Indicadores
Son sustancias que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la que se desea realizar el análisis, se produce un cambio químico que es apreciable, generalmente, un cambio de color; esto ocurre porque estas sustancias sin ionizar tienen un color distinto que al ionizarse:
-Las sustancias indicadoras en virtud de su tendencia de reaccionar con el reactivo o la sustancia valorada, entra en competencia con uno de los participantes de la reacción frente al otro.
-Este cambio en el indicador se produce debido a que durante el análisis se lleva a cabo un cambio en las

Documentos relacionados

  • Enfermedades causadas por los acidos
    889 palabras | 4 páginas
  • Alimentos
    5347 palabras | 22 páginas
  • Aditivos Quimicos
    3118 palabras | 13 páginas
  • Aditivos Quimicos
    3107 palabras | 13 páginas
  • Termostato
    1131 palabras | 5 páginas
  • Microbiologia de las frutas y hortalizas
    2146 palabras | 9 páginas
  • M3S3 la falacia
    1546 palabras | 7 páginas
  • Los alimentos
    4191 palabras | 17 páginas
  • Control De Calidad De Emvases De Hojalata
    909 palabras | 4 páginas
  • Elabora En Equipo Un Proyecto Sobre Microorganismos Que Se Utilicen Comúnmente En La Industria Alimentaria Y De Salud.
    1568 palabras | 7 páginas