Práctica 8 Organoletálicos De Telurio

1043 palabras 5 páginas
Práctica 8. Organometálicos de Telurio:
1,1-diyodo-2,2-dihidrobenzotelurofeno.

Objetivo: Comprobar que el compuesto sintetizado es un compuesto organometálico que presenta enlaces Te-C.

La química de los compuestos organometálicos, como su nombre lo indica, está relacionada con la química orgánica y la inorgánica. La relación con la química orgánica, que se observo primero en compuestos que constituyen curiosidades de laboratorio, ha dado lugar a componentes indispensables en la industria petroquímica. Las reacciones químicas de los compuestos organometálicos de los metales de transición son en gran parte una extensión de la química de coordinación con ligandos fuertemente enlazados, pero la química de cúmulos anticipa la química
…ver más…

6. Según la teoría de repulsión de los pares electrónicos en la capa de valencia ¿A qué tipo de sistema MXnLm corresponden el compuesto obtenido?

Corresponde a MX2L donde X corresponde a 2 yodos y L a un par libre de electrones, debido a que M, telurio tiene una configuración [Kr]4d10 5s2 5p4.

7. ¿Cuál sería la geometría?

Tendría una hibridación sp2 lo cual explicaría perfectamente su establilidad en el anillo heterociclo, y se predice una geometría angular con respecto al centro metálico de telurio.
Le correspondería un octaedro distorcionado.

Obtuvimos el siguiente compuesto:

Conclusiones

Toxicidad y datos fisicoquímicos de los reactivos a utilizarse * Telurio metálico (Te) Datos fisicoquímicos | Toxicidad | * Punto de fusión: 449.51°C * Punto de ebullición: 987.85°C * Densidad: 6.24 g/mL | * Inhalación: Dolor de cabeza, somnolencia y nauseas. * Piel: Puede absorberse. * Ojos: Enrojecimiento * Ingestión: dolor abdominal, estreñimiento, nauseas y vómitos. |

* Yoduro de sodio (NaI) Datos fisicoquímicos | Toxicidad | * Punto de fusión: 662 °C * Punto de

Documentos relacionados