Prácticas de laboratorio (ego, toma de muestra sanguínea y coproparasitológico)

2569 palabras 11 páginas
PRÁCTICA NO. 1
“TOMA DE MUESTRA SANGUÍNEA CAPILAR Y VENOSA”

OBJETIVO:
Conocer las especificaciones y el modo correcto de empleo de la técnica de toma de muestra sanguínea. Identificar algunos de los métodos más importantes de extracción sanguínea como punción venosa y capilar; y llevarlos a la práctica.

INTRODUCCIÓN:
La sangre es el fluido más utilizado para confirmar o descartar una impresión clínica. Las venopunciones se deben estandarizar en términos de la hora de recolección. Se debe definir muy bien el protocolo de preparación de muestras, el tiempo de aplicación del torniquete, la postura durante la toma de sangre, la temperatura, de transporte y el almacenamiento. Los datos obtenidos de sangre venosa no pueden compararse
…ver más…

Insertar la aguja en el soporte Vacutainer, sin destapar la primera. 4. Coloque un torniquete en la parte superior del brazo para producir congestión venosa. 5. Indicar al paciente que cierre su puño. 6. Desinfecte el área a puncionar con torundas estériles. 7. Introducir la aguja en la dirección hacia dónde va la vena. 8. Insertar el tubo Vacutainer en el soporte, de tal manera que el lado sin rotular quede cara arriba. Así siendo capaces de observar el instante en que la sangre comience a fluir. 9. En el momento en que el tubo se comience a llenar, retirar la ligadura y posteriormente indicar al paciente que abra su puño. 10. Retirar el tubo del soporte, sacar la aguja e inmediatamente aplicar una torunda estéril en el área puncionada y flexionar el brazo de tal manera que la muñeca quede en paralelo con el codo. 11. Deseche el material punzocortante.

* Toma de muestra Capilar: 1. Desinfecte el sitio de la punción, séquelo y puncione la piel con una lanceta estéril que no debe penetrar más de 2 mm. 2. Deseche la primera gota de sangre. 3. Tome las gotas subsecuentes en un micro tubo y prepare las laminillas con esa muestra.
Recomendaciones:
No oprima el sitio de la punción para obtener sangre porque se altera la composición hemática o invalida los resultados.
Muchas veces se facilita la toma e muestra si se calienta la extremidad o se coloca en postura colgante.

CIBERGRAFÍA: *

Documentos relacionados

  • Prácticas de laboratorio (ego, toma de muestra sanguínea y coproparasitológico)
    2553 palabras | 11 páginas
  • REPORTE DE PRACTICAS PRFECIONALES CBTis 228 LABORATORIO CLINICO
    4580 palabras | 19 páginas