Prólogo: El renacimiento

639 palabras 3 páginas
PROLOGO

El renacimiento fue una época en la cual ocurrieron grandes cambios tanto científicos como sociales y económicos, que transformaron la forma de vida de muchas sociedades. Estos sucesos, a su vez, sirvieron de inspiración para muchos escritores, los cuales expresaron dentro de sus obras las situaciones y ambientes que los rodeaban a lo largo de su entorno.
De entre todos los escritores renacentistas, algunos de ellos sobresalieron del resto por su magnífica forma de escritura, y su expresión de valores que tenía la sociedad, por ejemplo, de Italia Dante Alighieri, mundialmente conocido por su novela “La Divina Comedia”, que narra el camino que sigue el autor a través del infierno y el purgatorio para poder llegar al cielo,
…ver más…

Fue un importante político, y su principal inspiración para escribir la Divina Comedia fue la búsqueda de su estilo propio, la crítica que el tenia hacia la doble moral de la sociedad y, el pedir perdón a la iglesia para poder regresar a Florencia después de su exilio, el cual le fue negado.
En cuanto a William Shakespeare, no se sabe exactamente su fecha de nacimiento, pero se dice que es alrededor de 1564, este escritor fue uno de los más importantes de la lengua inglesa, y de todo el renacimiento, comenzando escribir en la época isabelina. Su obras más importantes son: Hamlet, publicada en 1601, Sueño de una noche de Verano, publicada en 1595 por el aniversario de dos nobles y Romeo y Julieta, siendo esta última una de las más populares e importantes.
Miguel de Cervantes Saavedra fue otro escritor nacido en 1547 en España, aunque inicialmente se unió a la milicia, donde combatió en distintas batallas, pero fue herido en su brazo izquierdo y posteriormente fue tomado como rehén por los turcos. Al quedar libre, Cervantes publica su primera obra, La Galatea, con el fin de poder conseguir dinero para financiarse, pero de nuevo es arrestado por fraude. Al salir de esta ocasión, escribe el Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, y gracias a su éxito, publica 10 años después la segunda parte, titulada, el Ingenioso Caballero Don Quijote de La Mancha.
Estos importantes literatos aportaron una gran riqueza hacia la forma de

Documentos relacionados

  • Herencia mendeliana
    1196 palabras | 5 páginas
  • Didactica Magna
    1910 palabras | 8 páginas
  • Historia económica y social de la edad media henri pirenne
    2496 palabras | 10 páginas
  • Antologia corrientes literarias
    667 palabras | 3 páginas
  • El coronel no tiene quien le escriba (pequeño resumen)
    734 palabras | 3 páginas
  • Biografía Leonardo Bruni
    2426 palabras | 10 páginas
  • Primer examen parcial de Literatura
    765 palabras | 4 páginas
  • Comentario don quijote de la mancha
    1586 palabras | 7 páginas
  • Comentario don quijote de la mancha
    1571 palabras | 7 páginas
  • MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA. GONZALO DE BERCEO
    1181 palabras | 5 páginas