Practica 3 Quimica

1435 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ESCUELA PREPARATORIA No. 5

ACADEMIA DE QUÍMICA

Mtra. María Asunción García Villegas

Karina Alejandra Vázquez Segura
Química II

Semestre: 3 Grupo: D Turno: Matutino.

REPORTE PREVIO
PRACTICA No. 3

Elaboración de un antitranspirante de barra.

Objetivo:

Experimenta con algunos tipos de biomoléculas para obtener productos de limpieza o higiene personal utilizando tecnología doméstica.

Competencia:

Juzga las implicaciones del uso de los lípidos y otras biomoléculas como materias primas para obtener otros productos.

Investiga bibliográficamente de mínimo 3 fuentes bibliográficas (libros de texto e Internet) no olviden citar las fuentes.

• ¿Cuáles son los componentes de
…ver más…

Elementos portadores y estructurantes
Para que los antitranspirantes puedan aplicarse con eficacia a la piel es preciso que se mantengan sobre algún tipo de estructura transportadora, ya sean las sustancias líquidas que emplean los aerosoles o las sustancias sólidas que se utilizan en antitranspirantes de barra.
El agua se utiliza en varios antitranspirantes como portadora de otros ingredientes. Aumenta la fluidez de productos tales como roll-on y cremas, y facilita la distribución del producto por la piel. En los productos de tipo aerosol, los ingredientes activos se encuentran en un líquido neutro que puede pulverizarse para aplicarlos a la piel. Tal líquido (el más habitual es la ciclometicona) suele combinarse con una arcilla ligeramente más densa denominada hectorita de disteardimonium, que constituye la estructura del antitranspirante y evita que las partículas más pesadas se desplacen al fondo.
Del mismo modo que los aerosoles se transportan por medio de un fluido portador, otros productos más sólidos necesitan un agente para darles estructura y evitar que los demás ingredientes se separen. Esta estructura puede conseguirse con una mezcla de ingredientes, entre los cuales se encuentra el aceite de ricino hidrogenado, triglicérido de ácido 18-36, estearato o alcohol estearílico.
La mayoría de los productos contienen un antioxidante inofensivo para garantizar que los demás ingredientes estén en estado óptimo al llegar a la piel. Este puede denominarse

Documentos relacionados

  • Practica 3 de quimica
    774 palabras | 4 páginas
  • Practica 3 De Quimica Unitec
    1458 palabras | 6 páginas
  • practica 3 quimica organica
    693 palabras | 3 páginas
  • Practica 3 Quimica Basica Esime Zacatenco
    3222 palabras | 13 páginas
  • practica 3 quimica basica esime zacatenco
    1580 palabras | 7 páginas
  • Practica 3 Quimica Aplicada Esime Ice - Termodinamica
    2350 palabras | 10 páginas
  • Practica #3.-acetileno y propiedades químicas de alquinos
    1801 palabras | 8 páginas
  • practica 3 de labortorio de química para ingenieros petroleros
    1015 palabras | 5 páginas
  • Protocolo 1 Práctica 1 Quimica 3 Usac
    1098 palabras | 5 páginas
  • Antecedentes Practica 3 Cristalizacion Por Disolventes Organica 1 Facultad De Quimica
    1757 palabras | 8 páginas