Practica de cuantificacion de fagos

692 palabras 3 páginas
El tema de las cadenas productivas en México se ha convertido en un tema de gran importancia porque tiene el objetivo de dar valor y hacer crecer a las pequeñas y medianas empresas; para esto el gobierno federal a establecido programas de apoyo como lo son: Fondo Pyme, NAFIN, incubadoras de negocio entre otros que tienen el propósito de integrar estas pequeñas y medianas empresas y hacerlas mas competitivas.
¿Pero que se entiende por cadenas productivas? Una cadena productiva es el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo la producción de un bien o servicio, que ocurren de forma planificada, y producen un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas.
El concepto de cadena se refiere a un producto o un grupo de
…ver más…

Todos apuntan a los mismos propósitos, con los recursos que tienen y sus propias convicciones.
Así mismo cuenta con fases que son el proceso de formación de la cadena productiva y que son re real importancia al momento de integrarse a la misma.
Para la formación de una cadena productiva se conocen las siguientes etapas:
a. Análisis de la cadena.- Para la integración de los agentes y hacer frente a los problemas de interés común, se tiene que realizar las siguientes actividades:
 Definición de la estructura de la cadena productiva (Por ejemplo: productor, acopiador rural, mayorista, hasta el consumidor).
 Definición del funcionamiento, roles de los actores.
 Identificación de los principales problemas y cuellos de botella (Por ejemplo: relaciones entre los productores y los compradores, entre los industriales y los comerciantes, etc.)
b. Establecer diálogos para la acción.- Los agentes económicos deberán desarrollar un diálogo franco y abierto para establecer la competitividad con equidad a través de los siguientes pasos:
 Consultas Institucionales, entre los entes privados y estatales.
 Mesas de diálogo, entre los representantes de las instituciones involucradas.
 Mesas de concertación, en las cuales se van a definir la suscripción de acuerdos, convenios, contratos, etc. entre las instituciones involucradas.
En cuanto a legislación México esta impulsando el uso de las cadenas productivas en las pequeñas y medianas empresas, pero se encuentran con

Documentos relacionados

  • Bioinformatica
    10890 palabras | 44 páginas
  • TÉCNICAS DE GENÉTICA MOLECULAR Y GENOMICA; PCR
    9764 palabras | 40 páginas
  • Resumen Teoria Contable Chaves y otros
    21775 palabras | 88 páginas
  • Reporte psicologico de niño con tdah
    1280 palabras | 6 páginas
  • Proyecto de vida (ejemplo)
    1395 palabras | 6 páginas