Practico De Derecho Cooperativo

2249 palabras 10 páginas
1. HISTORIA DEL COOPERATIVISMO
- Haga una reseña histórica del Cooperativismo hasta la fecha.
En medio de de una crisis social debilitada por el desarrollo industrial que desató la llamada Revolución Industrial y que afectó gravemente a la población trabajadora, surgió en Europa el modelo cooperativo de empresa no capitalista.
El movimiento cooperativo, tal como lo conocemos hoy día, se inició en Francia, Alemania e Inglaterra en los albores del siglo XIX, impulsado por pensadores de la talla de Robert Owen y Charles Forrier a quienes se los podría denominar los padres del cooperativismo por algunas características peculiares. Williams Kin como creador de la primera cooperativa de consumo en Inglaterra, tenemos a Federico Raiffesen
…ver más…

Llegaron a formular una serie de normas fundadas en la experiencia y en el conocimiento que tenían, del problema que les afectaba. Dentro de esas normas se destacaban las conocidas hoy como “Principios de Rochdale”, las cuales constituyeron el inicio de la cooperación moderna.
El mérito indiscutible de los pioneros de Rochdale, además de saber luchar, saber esperar y confiar en sí mismos, es haber ajustado su organización a esa serie de valores y principios, de los cuales nacen la actual fórmula cooperativa que rinde magníficos servicios, lo mismo cuando se aplica al servicio del consumidor, como al operar en otros aspectos de las actividades humanas, tales como la producción y los servicios.

-Explicar las Características del Sistema Cooperativo.
Dentro de las características podemos citar las siguientes: * Todo el sistema estaba adaptado a las necesidades especiales artesanos, comerciantes pequeños patronos. * La cooperativa debe mantenerse ser el principio de ayuda mutua propia, sin al intervención del Estado. * La base financiera está formada por el capital propio de los asociados. * El capital propio esta completado con los fondos de reserva. * El beneficio realizado por empresa se atribuye entre los asociados, el capital recibe un dividendo. * La base financiera de la empresa cooperativa está consolidada pro la responsabilidad solidaria e ilimitada de sus asociados. * El personal y todos los que

Documentos relacionados

  • DOCUMENTACIÓN LEGAL Y REQUISITOS ADMINISTRATIVOS QUE SE NECESITAN PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD COOPERATIVA
    23728 palabras | 95 páginas
  • Cooperativas Agropecuarias Panamá
    1505 palabras | 6 páginas
  • COOPERATIVISMO EN VENEZUELA
    5107 palabras | 21 páginas
  • Elaboracion de mapa de pendiente
    1267 palabras | 6 páginas
  • DERECHO COOPERATIVO
    1296 palabras | 6 páginas
  • Clasificacion de las cooperativas
    2961 palabras | 12 páginas
  • Proyecto Áulico : Cooperativismo Escolar
    1778 palabras | 8 páginas
  • Cronología Del Cooperativismo En Venezuela
    778 palabras | 4 páginas
  • Pae embarazo prolongado
    9090 palabras | 37 páginas
  • Coopaduna
    17605 palabras | 71 páginas