Pre-Vanguardias Y Vanguardias

712 palabras 3 páginas
* Pre-vanguardias y Vanguardias

* Pre-vanguardias:

Como bien decíamos, la primera pre-vanguardia fue:

“EL SIMBOLISMO” - 1860
Con el fin de crear algo totalmente diferente, Baudelaire da origen al simbolismo, jugando con el significante de las palabras. El lenguaje y las palabras no solo tenian el fin importantísimo de crear arte, sino también el de crear verdades por medio de los significados, los simbolos.
Esta tenencia, influyo en los llamados “poetas malditos”, surgidos en 1880.

“EL PARNASIANISMO” - 1881/1890
Surgido también en Europa. Era dar todo por “el parnaso”(el parnaso era el lugar mas VIP del Olimpo griego, donde estaban las ninfas y las musas).
Se caracteriza por: una métrica y rima libres; frases con
…ver más…

Esta vanguardia fue llamada “DADAISMO” :
En honor al balbuceo de los bebés. Esta sugería el alejamiento de los ideales aristotélicos que habían sido respetados hasta entonces. Proponía que la finalidad del arte no era dejarte una enseñanza moral, sino transmitirte un sentimiento (cualquiera sea). Los artistas eran quienes ponían una intención estética o, justamente de hacer arte, criticando algun aspecto de la realidad. Buscaban establecer la revolución a partir del arte, y no veían necesario que el texto o la obra tenga un sentido lógico.

“ULTRAISMO”
Se desarrollo como contracara del Futurismo (pre-vanguardia) en el 1917. Si bien en España, su cuna, no tuvo un gran impacto, sí lo alcanzo en America con Jorge Luis Borges. Basa la escritura en tres principios enunciados: -la verdadera escritura es la poesía en verso. -el verdadero talento de un escritor es el de crear mitos y metáforas. -la importancia de la adjetivación: se debía leer muchos libros para así expandir el vocabulario, el léxico y conseguir el adjetivo exacto, preciso para una frase, y así enbellecerla.

“CREACIONISMO”
Tuvo su auge en el 1916 y su principal exponente fue Vicente Huidobro. Valoraba la espontaneidad y la autenticidad: la obra debía ser escrita de manera despreocupada y libre, sin intento de relectura ni corrección de las ideas o palabras; el

Documentos relacionados

  • siglo xx epoca pre-modernista
    5096 palabras | 21 páginas
  • De La Conciencia Moderna Del Tiempo A La Explosión Postmoderna
    1560 palabras | 7 páginas
  • Literatura hispanoamericana
    1057 palabras | 5 páginas
  • CAPACITACIÓN PERMANENTE AL PERSONAL DEL SERVICIO DE CENTRO QUIRÚRGICO, DEL HOSPITAL DE PAMPAS
    624 palabras | 3 páginas
  • Autores de poemas
    1627 palabras | 7 páginas
  • Ensayos de sistemas duros
    1312 palabras | 6 páginas
  • Comparación: Becquer, Generación del 27 y Juan ramón
    1970 palabras | 8 páginas
  • Ensayo los cuentos de eva luna
    3367 palabras | 14 páginas
  • Modos Democraticos Del Poder
    1257 palabras | 6 páginas
  • Esfuerzos en elementos especiales
    933 palabras | 4 páginas