Precursores de la mecánica de suelos

4443 palabras 18 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

COMPORTAMIENTO DE SUELOS

PRECURSORES DE LA MECÁNICA DE SUELOS

6to SEMESTRE GRUPO “C”

PROFESOR: ING. RAÚL MORENO COSSIO

PRESENTA:
JONATHAN DIDIER GUILLÉN PÉREZ

TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS AGOSTO DE 2012
INTRODUCCIÓN
En ingeniería, la mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la física y las ciencias naturales a los problemas que involucran las cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre y se consideran como precursores a todos los que contribuyeron con el desarrollo de teorías matemáticas y de experiencias de campo, a nivel mundial.
A principios del siglo XX, Karl Terzaghi, sienta las bases que dan
…ver más…

Lo que hoy en día en la evolución de esos pavimentos podemos crear carreteras que perduren por temporadas largas.

Jean-Victor Poncelet
(Metz, Francia, 1 de julio de 1788 – París, Francia, 22 de diciembre de 1867).
Fue un matemático e ingeniero, que en 1840 un método gráfico para la determinación directa de la superficie de falla y las presiones de tierra activa y pasiva.
Jean-Victor Poncelet estudió en la Escuela Politécnica y en la Academia Militar de su ciudad natal. Fue oficial del ejército de Napoleón y participó en la campaña contra Rusia, y entre 1813 y 1814 estuvo retenido en la prisión de Saratoff, después de haber sido dado por muerto durante la retirada de Moscú. Sus descubrimientos matemáticos más importantes, que habrían de renovar la geometría proyectiva, fueron gestados precisamente durante los años de cautiverio. En ambientes matemáticos se oye decir con frecuencia que la geometría proyectiva moderna nació en la prisión de Saratoff.
Al volver a Francia, aprovechando los pocos ratos libres que le dejaban sus funciones como ingeniero militar, se dedicó a poner por escrito y dar a conocer sus descubrimientos. En 1831 fue elegido miembro de la Academia de Ciencias, para ocupar el sillón que el fallecimiento de Laplace había dejado vacante, aunque por razones políticas tardó en aceptar el ofrecimiento. Murió en 1867.

William John Macquorn Rankine
(Escocia, 5 de julio de 1820 - 24 de diciembre de 1872). Fue un ingeniero y físico

Documentos relacionados

  • Mecanismos de sabores y aromas
    2509 palabras | 11 páginas
  • Mecanismos de sabores y aromas
    2490 palabras | 11 páginas
  • El Extasis
    1344 palabras | 6 páginas
  • NIVELES DE MOTIVACION INSTINTIVAS
    3892 palabras | 16 páginas
  • El sí de las niñas, monólogos
    1065 palabras | 5 páginas
  • Ejemplos de subculturas
    876 palabras | 4 páginas
  • regulacion del metabolismo de los mamiferos
    2582 palabras | 11 páginas
  • Alcance social del pensamiento de Bolivar
    3564 palabras | 15 páginas
  • fisica
    839 palabras | 4 páginas
  • Polímerización Por Adición Y Condensación
    888 palabras | 4 páginas