Preguntas el nombre de la rosa

1136 palabras 5 páginas
Golpe de Estado de octubre de 1945 [editar]
Artículo principal: Golpe de Estado de 1945 en Venezuela
Conocido por sus partidarios como la Revolución de Octubre fue un golpe de estado en Venezuela contra el gobierno del Presidente de la República Isaías Medina Angarita, llevado a cabo por una coalición de las Fuerzas Armadas y el partido político Acción Democrática, tuvo como consecuencia la llegada al poder de Rómulo Betancourt, Uno de los aspectos más controversiales en torno a los sucesos del 45, fue el título de «Revolución» con que los miembros de Acción Democrática bautizaron lo que no fue más que un golpe de Estado cívico-militar, que tuvo como principales cabecillas a Rómulo Betancourt y Marcos Pérez Jiménez.
Golpe de Estado de
…ver más…

Tres días después, luego de ser capturados los jefes del alzamiento, cae el último reducto de los insurrectos, el Fortín Solano. Posteriormente, al sospecharse la participación en los acontecimientos del "Porteñazo" de políticos ligados al Partido Comunista de Venezuela se inició una profundización de la política de depuración en las Fuerzas Armadas de oficiales ligados o sospechosos de simpatía con la izquierda.
Golpe de Estado de febrero de 1992 [editar]
Artículo principal: Golpe de Estado de febrero de 1992 en Venezuela
El 4 de febrero de 1992, un grupo de militares ejecutó un intento de golpe de estado en Venezuela contra el entonces presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. La intentona no logró sus objetivos y los rebeldes se rindieron. Entre los oficiales alzados que comandaron esta maniobra se encontraban, principalmente, cuatro tenientes coroneles del ejército: Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta.
Este evento transformó radicalmente la vida política venezolana, introduciendo nuevos actores en la escena: de estos cuatro protagonistas, el primero es presidente desde 1999; sin embargo, Arias también ha incursionado en política: fue electo gobernador del estado Zulia, candidato presidencial en 2000 -compitiendo con su propio ex compañero Hugo Chávez-, Acosta ha mantenido un bajo perfil y Urdaneta se ha

Documentos relacionados

  • La Cama
    4222 palabras | 17 páginas
  • Resumen De Mystery In London Enespañol
    1229 palabras | 5 páginas
  • Campo visual
    617 palabras | 3 páginas
  • Metodos anticonceptivos definitivos
    903 palabras | 4 páginas
  • El Largo Verano De Eugenia Mestre
    1077 palabras | 5 páginas
  • Prueba de libro rosalinde tiene ideas en la cabeza
    709 palabras | 3 páginas
  • Octubre un crimen (sintesis)
    2922 palabras | 12 páginas
  • Cuestionario capitulo 6 balance general, estado de situación financiera o estado de posición financiera
    1451 palabras | 6 páginas
  • Examen historia
    2658 palabras | 11 páginas
  • Quiero saber stooo
    1909 palabras | 8 páginas