Preguntas sobre john dewey y el credo pedagogico

642 palabras 3 páginas
JOHN DEWEY Y MI CREDO PEDAGÒGICO

1.- ¿Por que se dice que no existe diferencia en la forma en que se maneja la experiencia del niño y del adulto?

R= Por que los dos son personas que están en constante actividad, y gracias a eso, saben como resolver las problemáticas que se le presentan debido a que ya tienen experiencia.

2.- ¿Qué lazo existe entre el pensamiento y el conocimiento en la experiencia, al resolver problemas que se pueden presentar?

R= Que gracias a los conocimientos podemos saber como usar lo que sabemos para poder hacer una reflexión al resolver los problemas que se nos presenten de acuerdo a nuestra experiencia obtenida.

3.- ¿Qué se quiere decir con impulsos innatos y da ejemplos?

R=Son los impulsos que se
…ver más…

7.-De acuerdo a Dewey como deberían de ser los maestros?

R=Los maestros deberían de ser unas personas capacitadas excelentemente en los contenidos que han de enseñar, conocer al niño en toda su perfección, saber cuando algo anda mal y como saber tratarlo, motivándolos y desarrollando en ellos las facultades necesarias para poder desenvolverse en su vida. Logrando en ellos una buena educación ya que es la vía del progreso y la reforma social.

8.-Menciona las causas por las que la escuela de Dewey triunfo.

R=Ya que se mantenía distanciada de la sociedad, respecto a las inconformidades, discusiones y separaciones que existían en ella.

9.-Explica de que hablan los cinco artículos del credo pedagógico.

R= 1ª Lo que es la educación

2ªLo que es la escuela

3ªLas materias de enseñanza

4ªLa naturaleza del método

5ªLa escuela y el progreso social.

10.-Explica los aspectos en que se divide el proceso educativo?

R=En el psicológico y el social; el primero es el esencial, ya que de el se desprenden los instintos y las capacidades del niño, de este depende la educación. Y el segundo se debe de saber interpretar lo que ellos quieren decir a través de sus capacidades en relación con instintos y tendencias.

11.-El lenguaje es un medio de comunicación. ¿Cuándo se llega a perder el motivo y la finalidad social de este?

R= Cuando lo utilizamos como una herramienta

Documentos relacionados

  • La compatibilidad y la incompatibilidad inmuno genetica en la investigacion de la paternidad
    2357 palabras | 10 páginas
  • Las Propuestas Idealistas Y Realistas
    5256 palabras | 21 páginas
  • La gestión integral de riesgo
    1256 palabras | 6 páginas
  • Maestro En Educacion
    11669 palabras | 47 páginas
  • historia
    16246 palabras | 66 páginas
  • Valoración critica:la casa de bernarda alba
    665 palabras | 3 páginas
  • Recurso de revisión en materia administrativa
    1291 palabras | 6 páginas
  • Historia de la psicología en la edad media
    1461 palabras | 6 páginas
  • Control estatal de la banca
    3806 palabras | 16 páginas
  • Modo de control proporcional
    1644 palabras | 7 páginas