Preguntasde repaso de el aparato reproductor masculino.

2090 palabras 9 páginas
PREGUNTAS DE REPASO DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
1.- ¿En que se distingue la reproducción de las demás funciones corporales?
Las funciones del sistema reproductor difieren notablemente de las de cualquier otro sistema corporal, debido a que su adecuado funcionamiento y el adecuado funcionamiento de sus mecanismos de control enormemente complejos garantizan la supervivencia, no del individuo sino de la especie.
2.-Menciona las glándulas accesorias del sistema reproductor del varón.
Vesículas seminales.- Son sacos contorneados situados a lo largo de la porción inferior de la cara posterior de la vejiga, directamente por delante del recto.
Secretan un liquido viscoso componente del semen, rico en fructosa. La secreción amarillenta
…ver más…

Los tabiques dividen el tejido glandular en unos 250 lobulillos testiculares de forma piramidal, que se comunican entre sí en la periferia, dado que los tabiques pueden ser incompletos en sus extremos orientados hacia la túnica albugínea.
6.- ¿Cuáles son las relaciones entre red testicular, conductos seminíferos y conductillos deferentes?
Los túbulos seminíferos se unen para formar un plexo llamado rete testis, la rete testis es drenada por una serie de conductos denominados conductillos deferentes, que perforan la túnica albugínea y entran en la cabeza del epidídimo.
7.- ¿Cuáles son las 2 funciones primarias de los testículos?
Los testículos tienen 2 funciones principales: * Espermatogenesis: la producción de espermatozoos, los gametos o células reproductoras masculinas. * Secreción de hormonas: principalmente testosterona por las células intersticiales de leyding
8.- ¿Cuáles son las funciones generales de la testosterona? * Estimula la masculinidad: esto es, el desarrollo y conservación de los caracteres sexuales secundarios del varón, de los órganos accesorios de la índole de próstata, vesículas seminales, etc., y de la conducta sexual del varón adulto. * Ayuda a regular el metabolismo y a veces se llama hormona anabólica, por que estimula de manera intensa la anabolia proteínica. favorece el crecimiento de los músculos esqueléticos y estimula el crecimiento de huesos. * Desempeña un papel en el metabolismo de líquidos y

Documentos relacionados