Premisas Biologicas Del Lenguaje Articulado

1856 palabras 8 páginas
PREMISAS BIOLOGICAS DEL LENGUAJE ARTICULADO
La génesis de la palabra es el punto de inicial de todas las lenguas que existen hoy en dia en toda la tierra.
El hombre en el principio no tuvo capacidad para fabricar una escritura por lo que no pudo dejar huella de lo que estaba haciendo.

Es necesario recurrir a la prehistoria natural de su construcción histórico-social, debemos conocer las premisas biológicas del lenguaje.

ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN ANIMAL
Para encontrar las premisas biológicas del lenfuaje oral del hombre, recurrimos en primer lugar al análisis de la comunicación de los animales, principalmente de los monos superiores, de estos el chimpancé esta mas cerca de nosotros que los demás monos en la escala evolutiva.
…ver más…

Cuando hablamos de nuestro trabajo de relación del sonido e imagen del objeto, no lo hacemos con el objetivo de polemizar con la posiscion de algunos lingüistas modernos, en el sentido de que el signo es arbitrario, sino lo hacemos son el afán de dar a conocer que en la nominación de los primeros objetos existen las premisas de los primeros vocabularios, que es el germen de las primeras lenguas existentes, sin ninguna duda en la creación del lenguaje la arbitrariedad no existe por lo cual cabe perfectamente preguntar ¿Cuál es la razón de que una palabra dada designe precisamente una cosa y no otra?

Para el presente problema, tenemos que explicar con mucho cuidado dos planos: el plano del origen del el lenguaje (genético) y el estado actual de la lengua.
En este ultimo los objetos se denominan tomando en cuenta el significado de la palabra ya formada históricamente. Esta denominación se realiza por el sentido que tiene la palabra.
En el plano histórico o genético, la denominación de los objetos se produce de otra manera, pues no había tradición lingüística; el antecesor del hombre habia heredado de los animales, sonidos que carecían de valor semántico que mas tarde fue adquirido poco a poco en el proceso de la hominización.

ETAPAS BASICAS DE LA FORMACION DEL LENGUAJE
Son dos la etapas importantes que se marcan en cuanto al aparecimiento del lenguaje del hombre, una es la época que no existía el lenguaje articulado y la otra, seria el

Documentos relacionados

  • guias de trabajo fundamentos
    2813 palabras | 12 páginas
  • Carbohidratos, lipidos, proteinas y acidos nucleicos
    2254 palabras | 10 páginas
  • La democracia es una obra de arte
    4477 palabras | 18 páginas
  • Las Desventuras Del Conocimiento Cientifico Resumen
    13247 palabras | 53 páginas
  • La accion de inconstitucionalidad en mexico
    3218 palabras | 13 páginas
  • formato carta retiro comcel
    3702 palabras | 15 páginas
  • Resumen Para Primer Parcial De Ipc Cátedra Rivera
    3081 palabras | 13 páginas
  • filosofia
    7717 palabras | 31 páginas
  • Problemario quimica
    719 palabras | 3 páginas
  • Ensayo las venas abiertas de america latina
    1222 palabras | 5 páginas