Preparación de disoluciones e isotonicidad

1083 palabras 5 páginas
PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES E ISOTONICIDAD

Laboratorio de Bioquímica
Santiago de Cali, Colombia
Febrero 13 de 2012

RESUMEN
El objetivo de la práctica es el de preparar soluciones de concentración conocida a partir de dos o más soluciones de diferentes concentraciones mediante el uso de fórmulas que nos ayuden a determinar cantidades y concentraciones (C1V1=C2V2, Molaridad, Normalidad, Balance de masas). Además determinar la isotonicidad que deben presentar las soluciones respecto a la osmolaridad de las células, cuando una solución en hipotónica, hipertónica o isotónica basándonos en la concentración osmolar de la sangre (0,3 osmol/L) teniendo en cuenta que la tonicidad de una solución es dependiente de las partes que se
…ver más…

Por otro lado tenemos la de 11,7% con una osmolaridad de 4osmol/L equivalentes a 4000mosmol/L donde sería una solución hipertónica, muy por encima del rango, lo que nos indica que hay demasiadas sales disueltas que de ser suministradas a un paciente pueden ocasionar problemas. En cambio tenemos la concentración de 0,9% donde hablamos del suero fisiológico con una osmolaridad de 0,308osmol/L equivalentes a 308mosmol/L que se acomodan al rango y que nos indican que es la solución perfecta para suministrar.
Para la Tabla 2 tenemos que analizar la cantidad de cada componente para preparar las soluciones de dichas concentraciones, para esto empelamos la ecuación de volumen y concentración (C1V1=C2V2) pues de agregar cantidades equivocadas, las soluciones quedan mal preparadas e inutilizables. Podemos ver que a comparación del resto de soluciones, la cantidad de Natrol empleada para preparar suero fisiológico debe ser muy baja pues como vimos anteriormente se acomoda perfectamente al rango de isotonicidad.
La última solución preparada de la cual no sabíamos la concentración,

Documentos relacionados

  • Carbohidratos
    818 palabras | 4 páginas