Presente y futuro de la seguridad social en méxico

960 palabras 4 páginas
Marzo 2011

SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LX

Alumno:
L.C.P. y M.I. Urbano Adrián Ortega Díaz

Profesora:
DRA MARTHA ELBA TINAJERO GIRÓN martha-elba@hotmail.com Reporte de lectura:
La Seguridad Social en México, Su Origen y Desarrollo
Capítulo III

Fuentes:
Nuevo Derecho de la Seguridad Social.
RUÍZ MORENO, ÁNGEL GUILLERMO. Editorial Porrúa

Presente y futuro de la Seguridad Social:
GONZALO ROJAS ARREOLA / ODILIA ULLOA PADILLA
Biblioteca IMSS

1. Resumen o síntesis.

En México, el derecho a la seguridad social es una de las mejores expresiones del principio de justicia social contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y corolario de importantes luchas históricas de los trabajadores
…ver más…

En 1972 se crean dos institutos nacionales de vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), concretándose así el derecho de los trabajadores asalariados del sector privado y público a contar con una vivienda digna y decorosa, previsto por el artículo 123 constitucional.

En 1973 entra en vigor una nueva Ley del Seguro Social que dispuso, entre otros aspectos de avanzada, la creación del Seguro de Guarderías para apoyar a las madres trabajadoras; la extensión de los servicios médicos del IMSS a grupos de mexicanos sin capacidad de pago (básicamente de los sectores rural y urbano marginados), y la extensión del régimen obligatorio del seguro social a sectores no sujetos a una relación salarial a través de su incorporación voluntaria (con la participación del Estado como sujeto solidario).

El Instituto Mexicano del Seguro Social se constituyó en el pilar más importante del derecho a la seguridad social en México, tanto por su cobertura poblacional como por los beneficios o riesgos previstos en su régimen obligatorio. En 1944, el IMSS inicio la prestación de servicios en la capital del país, y en 1958 la totalidad de las entidades federativas quedaron incorporadas.

Entre 1950

Documentos relacionados

  • La gran teoria de talcott parsons
    669 palabras | 3 páginas
  • Ortorexia
    2758 palabras | 11 páginas
  • Un futuro para méxico
    5217 palabras | 21 páginas
  • Definicion de diferntes documentos
    3526 palabras | 15 páginas
  • Liberalismo nuevo y viejo jose guilherme
    1904 palabras | 8 páginas
  • Derechos Fundamentales en la Película Minority Report
    2474 palabras | 10 páginas
  • Origen y evolución de la radio en república dominicana
    2212 palabras | 9 páginas
  • Ley issste
    2127 palabras | 9 páginas
  • Monografia de climas en el peru
    3327 palabras | 14 páginas
  • Uso Y Manejo De Transgenicos
    965 palabras | 4 páginas