Presidencia de guadalupe victoria

1653 palabras 7 páginas
GUADALUPE VICTORIA La historia de los gobiernos de México se caracteriza por una constante pugna entre los grupos de poder que aspiran a llegar al gobierno, ya sea utilizando los recursos dentro de la ley o fuera de esta como en los levantamientos armados, en el caso más especifico, el ascenso la presidencia de Vicente Guerrero. En el periodo comprendido entre 1824 hasta 1837 el país fue gobernado por los siguientes personajes: Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Antonio López de Santa Anna y José Justo Corro. Guadalupe Victoria fue presidente de 10 de Octubre de 1824 al 31 de Marzo de 1829. Llegó al poder mediante las elecciones efectuadas por las legislaturas estatales, en donde cada Estado votaba por dos personas, …ver más…

Cuando Victoria se presentó con Guerrero y Zavala en la Acordada un grupo de de gente pobre y de algunos soldados saquearon el mercado principal de la ciudad, el Parian, frente a Palacio Nacional. Este acontecimiento puso en manifiesto la virtual ausencia de gobierno. Con la partida de Pedraza, el vicepresidente electo tomó el cargo de presidente; sin embargo el costo de tal acción se reflejó en un poco apoyo político en su mandato. En su periodo de mandato, el hecho con mayor relevancia fue el intento de reconquista española. Desde 1827, con el descubrimiento de la conspiración de Arenas para reestablecer el poder hispano, el sentimiento de xenofobia hacia los españoles motivó la expedición de leyes a favor de su expulsión del país, sin embargo ellos llegaron a Cuba. Es interesante tomar en cuenta que al salir del país lo hacían llevándose consigo sus capitales, lo cual repercutió en la economía de la nación. El gobierno de Victoria tenía agentes en Cuba y Estados Unidos, que le informaban de un posible ataque comandado por el brigadier Isidro Barradas sobre las costas mexicanas, aunque no se sabía con exactitud el lugar del ataque se calculaba que este se efectuaría el 17 de Octubre de 1829, con el fin de hacer frente al problema se propuso una expedición sobre Cuba; aún y cuando no tuviera posibilidades reales de aplicarse.

El gobierno federal se pronunció a favor de que los Estados preparan su defensa, tenía el poder

Documentos relacionados

  • Aportaciones De G.Victoria,
    1837 palabras | 8 páginas
  • Aportaciones De G.Victoria,
    1823 palabras | 8 páginas
  • ENSAYO DEL LIBRO VICENTE GUERERO PARA JOVENES POR FELIPE GARRIDO
    7348 palabras | 30 páginas
  • Linea del tiempo 1821-1867
    1314 palabras | 6 páginas
  • Santa Anna Linea Del Tiempo
    990 palabras | 5 páginas
  • Linea del tiempo de los acontecimientos mas importantes de 1810-1910
    659 palabras | 3 páginas
  • Linea del tiempo 1821-1867
    1305 palabras | 6 páginas
  • Cetonas
    4292 palabras | 18 páginas
  • Conflictos En El Mexico Independiente
    826 palabras | 4 páginas
  • 1821-1845
    2157 palabras | 9 páginas