Prestaciones de la ley federal del trabajo

662 palabras 3 páginas
PRESTACIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Las prestaciones de la Ley Federal del Trabajo son:
I. Jornada de trabajo
II. Descansos
III. Vacaciones
IV. Prima vacacional
V. Aguinaldo
VI. Capacitaciones
Estas prestaciones son obligatorias para patrones y empleados, por lo que no pueden ser renunciables o cambiadas, y marcan el mínimo que deberá de cubrir la labor realizada.

Las prestaciones son normativas y señaladas en la Ley federal del Trabajo, donde se estipula su seguimiento por parte de las autoridades del trabajo.

A continuación voy a explicar cada una de ellas junto con sus fundamentos legales que aparecen en la Ley Federal del Trabajador:

JORNADA DE TRABAJO

El número de horas máximo podrá ser de la siguiente
…ver más…

El 1° de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
VIII. El 25 de diciembre
IX. El que determine las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Todo esto lo pueden encontrar en el capitulo 3 artículos 69, 71, 73, y 74 de la Ley Federal del Trabajador.

VACACIONES

Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborales, y que aumentará en dos días laborales, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.

En el capitulo 4 articulo 76,78, y 79

PRIMA VACACIONAL

En el mismo capitulo de vacaciones articulo 80 dice que los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.
Las vacaciones y la prima se pagaran en la quincena que se haya tomado los días, si las vacaciones abarcan dos o mas quincenas, se pagaran los días correspondientes en cada quincena.

AGUINALDO

Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
Se encuentra en el capitulo 5 articulo 87 de la Ley Federal del Trabajador.

CAPACITACIÓN

La capacitación del trabajador es obligatoria y deberá de

Documentos relacionados

  • Contestacion De Demanda Laboral Burocrática
    20350 palabras | 82 páginas
  • Servicios y Prestaciones
    895 palabras | 4 páginas
  • Normas protectoras del salario
    2627 palabras | 11 páginas
  • Cuestionario ley del seguro social
    2032 palabras | 9 páginas
  • Derecho Unidad 7
    5997 palabras | 24 páginas
  • DEMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADO E INSCRIPCION RETROACTIVA AL IMSS
    2696 palabras | 11 páginas
  • Redes de datos
    4714 palabras | 19 páginas
  • Prima De Antiguedad En Mexico
    3612 palabras | 15 páginas
  • Prestaciones Mínimas De Ley
    2997 palabras | 12 páginas
  • Prestaciones Mínimas De Ley
    2985 palabras | 12 páginas