Presupuesto Publico Y Presupuesto Privado

912 palabras 4 páginas
PRESUPUESTO PÚBLICO Y PRIVADO

El presupuesto es un instrumento económico para la planificación, ejecución y control del ingreso y del gasto.
El presupuesto privado es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización y es utilizado por empresas particulares como instrumento de administración. También se puede decir que el presupuesto privado es un instrumento de planificación que elaboran las empresas privadas, mediante el cual se fijan metas especificas, se asignan los recursos necesarios para su consecución y se establecen los
…ver más…

Otra diferencia entre el presupuesto público y el privado, es que el público se realiza bajo la forma de presupuesto por programas, mientras que el presupuesto privado se desarrolla como presupuesto tradicional, ya sea por áreas y niveles de responsabilidad o de acuerdo al sistema contable que la empresa lleva, y al tipo de control que se quiere implantar. Los esquemas clásicos que integran el presupuesto integral son: presupuesto de ventas, de producción, de gastos de administración y ventas, de inversiones, de orígen y aplicación de fondos (Presupuesto financiero), y balance proyectado.
El presupuesto por programas, es una forma de asignación de los recursos públicos por objetivos. Expresa en términos monetarios, el proceso de producción de bienes y servicios que se realiza dentro del espacio de una institución, la cual se organiza para satisfacer necesidades externas a ella.
Entre los conceptos principales de la técnica, se destacan categorías programáticas, las cuales constituyen tipos de acciones presupuestarias, que se diferencian entre si por el tipo de producto que origina cada una de ellas. Èstas categorías pueden ser programas, subprogramas, actividades, proyectos y obras.
Programa, expresa un proceso de producción de un producto terminal, contenido en una red de acciones presupuestarias de una Jurisdicción o Entidad.
Subprograma, es aquella categoría que expresa toda acción presupuestaria cuya acción es terminal pero fragmentaria,

Documentos relacionados

  • Diferencias y semejanzas entre presupuesto público y privado
    650 palabras | 3 páginas
  • Presupuesto Publico
    5016 palabras | 21 páginas
  • Presupuesto Publico
    5007 palabras | 21 páginas
  • Historia de la transmision de banda lateral unica
    2248 palabras | 9 páginas
  • • ¡Los Presupuestos Enfrentan El Problema De La Intervención De Fenómenos Económicos, Como La Inflación y La Devaluación En El Cumplimiento De Los Pronósticos Monetarios!
    907 palabras | 4 páginas
  • Etica en platón y aristóteles
    825 palabras | 4 páginas
  • Regimen Legal Presupuestario
    1747 palabras | 7 páginas
  • Presupuesto
    1750 palabras | 8 páginas
  • Las Finanzas Públicas UAPA Negocio Gobierno y Sociedad
    1756 palabras | 7 páginas
  • Clasificacion Del Presupuesto
    1525 palabras | 7 páginas