Presupuestos del delito

1535 palabras 7 páginas
EL DESARROLLO ANTES DEL NACIMIENTO

En la conducta humana es mas importante lo que sucede después del nacimiento, mediante la cultura hace de la inmadures. La socialización del ser humano se realiza gracias a la cultura que es como una segunda matriz en la que el niño se desarrolla. Las influencias que se ejercen al nacer pueden llevar por un laberinto de caminos.
Desde la etapa anterior al nacimiento pueden producirse sucesos que le afecten al niño en su desarrollo posterior.

El desarrollo intrauterino se acostumbra a dividir en 3 tipos:
1._ periodo preembrionario o del cigoto dura unas 2 semanas.
2._ periodo embrionario en este empiezan a aparecer primeros órganos y dura los 2 meses.
3._ periodo fetal se prolonga asta el
…ver más…

Desarrollo social: tienen una capacidad de percibir y reaccionar ante expresiones emocionales de los demás, reconocen a las personas y responden con distintas conductas como sonrisa, llanto, mirada etc, seleccionan y buscan mas contacto con las personas que conocen. Aparece la sonrisa social. Experimentación de angustia de separación ante la ausencia de la madre, discriminan y adoptan una posición de miedo o cautela ante lo desconocido.

DE 1-2 AÑOS
Desarrollo del lenguaje:
Utiliza el lenguaje para expresar y controlar sus necesidades corporales, evolucione desde sus primeras palabras a la construcción de frases cortas.
Desarrollo motor:
Empieza a andar solo de forma insegura siendo frecuentes las caídas, hacia los 2 años la evolución motriz es considerable.
Desarrollo social:
La necesidad y dependencia de la madre y la necesidad de autonomía coexisten y tiene n fuerte sentido de la posesión.

DE 2-3 AÑOS
Desarrollo del lenguaje:
Uso de los pronombres, lenguaje comprensible para extraños, edad preguntona y uso frecuente de la palabra “no”.

Desarrollo motor:
Autonomía motriz (corre, salta, sube), el movimiento además de ser una necesidad para ellos es un placer y desarrollo de la motricidad fina.
Desarrollo social
Colaboración al vestirse, desvestirse, control de esfínteres, comunicación por turnos y progresiva autonomía en la adquisición de

Documentos relacionados